GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
Primary
  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
  • Encontrar la zona de Asturias ideal:

  • Oriente de Asturias
  • Centro de Asturias
  • Occidente de Asturias

Ruta NAVIA – VIAVÉLEZ… travesía peatonal que transcurre por los concejos de Navia y El Franco entre acantilados, playas y extraordinarias vistas al cantábrico

Parque Histórico del Navia, El Franco, Navia
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Rutas y Senderismo
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "Ruta NAVIA – VIAVÉLEZ… travesía peatonal que transcurre por los concejos de Navia y El Franco entre acantilados, playas y extraordinarias vistas al cantábrico"

Reclamar Anuncio

DESCUBRE

Ruta NAVIA – VIAVÉLEZ 

Encontramos una costa salpicada de numerosos acantilados, hermosas y tranquilas playas como Torbas, Figueira, Armazá… áreas de descanso, merenderos y extraordinarias vistas al mar Cantábrico.

Otra variante es empezar en el pueblo de Ortiguera (4 km menos de ida y 4 km menos de vuelta)

Ruta lineal de ida y vuelta

Dificultad: baja

Distancia: 21,4 km ida y vuelta

Duración: 7-8 horas

Niños: Sí, acostumbrados a caminar

Descripción:

Este recorrido costero comienza en la Villa de Navia, desde cuyo puerto cruzamos el puente y caminamos por carretera general algo más de un kilómetro, donde cogemos una desviación a la derecha que nos lleva hacia el litoral, dejando a un lado el Palacio de Mohías, también conocido como de Santa Cruz o Cienfuegos-Jovellanos.

Entre Prados y tierras de labor continuamos camino en dirección norte, pasando por Foxos primero y luego en busca de la bella playa de Arnielles, con sus larga escalinatas, y que recorreremos de este a oeste. Pasada la playa se toma un camino que, en dirección al mar, bordea el cabo y nos conduce al pueblo marinero de Ortiguera, donde prosigue este recorrido costero, que transcurre por la parte alta del pueblo. Luego se dirige hacia el oeste, pasando al lado de un mirador sobre los acantilados, en el que aún se conserva un pozo de aguas dulces que antaño abastecía a los moradores de este pueblo.

Siguiendo en dirección sur hasta alcanzar las praderías de Carrileiras, y dejando el barrio de Medal atrás, se llega al acantilado de A Figueira, desde donde se puede observar en el fondo la playa del mismo nombre. A la playa se accede por una escalinata con multitud de peldaños no aptos para gente con vértigo.

Sumando pasos se llega a una pasarela sobre un arroyo de pequeño caudal, pero no por ello menos vistoso, ya que conserva un frondoso bosque de ribera. En un tramo llano ya se encuentra el núcleo de Lloza, con una entidad y un número de vecinos ya importante.

Una vez superadas las antiguas escuelas y la capilla, el camino lleva a la ensenada de Torbas y a la playa con el mismo nombre, en la que se puede descansar en alguno de los miradores que hay en sus inmediaciones.

Llaneando a través de las pequeñas rasas costeras de Salias y Acibús se alcanza una nueva zona de playa denominada D’Armazá. Se debe crestear un poco para llegar hasta San Cristóbal, dejar a la izquierda el Barrio de Castello yrápidamente acercarse a la Playa de Castello, y luego a la de Cambaredo.

Sobre ésta se puede disfrutar de una espléndida área de descanso y de un mirador sobre el mar Cantábrico. Un hito monolítico, de nombre «Ventana abierta al horizonte», del escultor Ernesto Knorr, dejará, seguro, a más de uno sin palabras.

Retomando la marcha, ya con la certeza de estar próximo el final de este recorrido, el camino atraviesa otra minirrasa costera conocida como A Senra, y llega a la playa de Pormenande, frecuentada por los habitantes de la villa de La Caridad.

Luego, en ascenso a través de una zona de bosquete autóctono ya se adivina La Atalaya, donde se encuentran las antiguas escuelas, con un parque infantil, y los almacenes de pescadores. Finaliza la ruta en el núcleo de Viavélez, después de recorrer unos 11,9 km, donde se puede disfrutar de la vista de su romántico puerto pesquero.

Tagged as: CON NIÑOS, CON MASCOTA, QUE HACER, SENDERISMO

Parque Histórico del Navia, El Franco, Navia
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Otros Lugares

    Para descubrir

    Centro de Interpretación del Queso Gamonéu / Onís… el centro reproduce la historia y elaboración del queso en los Picos de Europa – Entrada 2,50€ (Imprescindible reserva previa)
    Diminuto santuario, pero de gran calado en sus fieles devotos… «La Ermita de la Virgen de Alba»
    TIRO CON ARCO… en un campo de tiro muy natural Desde 9€
    CANOAS RÍO CARES… De Niserias a Panes 40€ – Abierto todo el año
    Museo Etnográfico de Gallegos / Mieres… para conocer la vida cotidiana, el trabajo y el ocio de otros tiempos – Entrada 2€
    Aula de la Miel… visita guiada + degustación de tortos de maíz con miel 7€
    Museo del Vino / Cangas del Narcea – Entrada 2,35€/ Niños 1,30€
    Sendero: Minas de Oro del Corralín – Parque Natural de las Fuentes del Narcea
    Cueva de La Peña en Candamo… la cavidad con arte paleolítico más occidental de todo el continente europeo – Acceso gratuito
    Asturias si yo Pudiera / Gijón… exposición al aire libre de impresionantes miniaturas de monumentos asturianos / Adultos 5€ / niños 3€
    Museo de la Forja / El Franco – Acceso gratuito
    Centro de Interpretación de la Artesanía del Hierro / Boal… una importante muestra del trabajo artesano del hierro – Entrada 2€
    Museo Prerrománico de Santianes / Pravia
    AULA DE LA NATURALEZA DE SANTA EULALIA DE OSCOS… Entrada gratuita
    Casa de la Apicultura / Boal…. colección museográfica de temática apícola para difundir el antiguo arte de criar abejas – Entrada 2€/ niños 1,5€
    Salto y Central hidroeléctrica de Grandas de Salime… una presa de impresionante arquitectura que esconde una inusual ‘galería de arte’ – se puede visitar previa reserva
    Centro de Artesanía de Bres / Taramundi… una puesta en valor de las actividades artesanales del occidente – Acceso gratuito
    Colegiata y Revillagigedo / Gijón… un imponente palacio de estilo barroco, ejemplo destacado de la arquitectura palaciega asturiana del siglo XVIII- Entrada libre
    Senda Costera Llanes – Celorio
    Museo de la Iglesia / Oviedo – Entrada desde 3€

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Recomendaciones & Tips

    Guía de Asturias

    Siete pueblos de pescadores de la costa occidental asturiana en los que querrás quedarte a vivir

    En un entorno idílico, rodeado de acantilados, callejuelas con encanto y un inconfundible olor a
    Read More

    Asturias tiene el mayor filón de oro de Europa

    Uno de los mayores yacimientos del mundo y el mayor de Europa lo tenemos en
    Read More

    Picos de Europa… QUÉ POCO TIENEN PARA VER!!!

    Los Picos de Europa son una caja de sorpresas… !!Entra y descúbrelos!! sus paisajes te
    Read More

    7 cosas absolutamente razonables por las que Asturias es pura Calidad de vida…

    A lo largo de la historia la gente ha buscado nuevas formas de vivir más
    Read More

    Ofertas Alojamientos en Asturias

    Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

    Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Configuración de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad