GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
Primary
  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
  • Encontrar la zona de Asturias ideal:

  • Oriente de Asturias
  • Centro de Asturias
  • Occidente de Asturias

Con Llanes todo, sin Llanes nada, fuera de Llanes todo se acaba…🎵🎵

Llanes, Oriente de Asturias, Concejo de Llanes
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Pueblos
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "Con Llanes todo, sin Llanes nada, fuera de Llanes todo se acaba…🎵🎵"

Reclamar Anuncio

DESCUBRE

Una capital y villa marinera de impresionante casco histórico, tradición marinera, etnografía, folclore, gastronomía, playas y montañas que miran a los picos de Europa. Cultura tradicional y de vanguardia, historias de indianos y cineastas enamorados…Y mucho más. Así es Llanes

Foto: Valentín Orejas

Llanes se encuentra enclavada en la franja costera entre la sierra del Cuera y el mar Cantábrico, área incluida en el paisaje protegido de la Costa Oriental, rica en paisaje y en historia, con abundantes muestras de actuaciones del hombre desde el paleolítico. Por aquí pasaba la vía romana entre Oyarzum y La Coruña, y en estas tierras comenzaron las correrías de la reconquista. En 1228 se redacta la carta puebla, creando la Villa para luchar contra la influencia de San Vicente de La Barquera.

Foto: Valentín Orejas

Por su puerto entraba sal, telas, hierro, aceite y productos manufacturados, y salía madera, naranjas, castañas, avellanas, nueces, manteca y salazones, con destino a Irlanda, Inglaterra, Francia, Portugal y los Países Bajos.

Otras importantes industrias marineras eran los salazones y la pesca de la ballena. En sus campos se cultivaban maíz y judías -fabes-, y siempre existió una ganadería muy poderosa. Fueron muy conocidos los tejeros, que en el verano abandonaban sus pueblos para desarrollar su trabajo por todo el Principado, la Montaña -Cantabria- y tierras de Castilla.

Foto: Valentín Orejas

La Villa estaba guardada por una muralla de la que queda buena parte, y por un fuerte situado entre el puerto y la playa del Sablón.

En 1509 un incendio destruyó Llanes prácticamente en su totalidad. Hacia 1800 casi todos sus habitantes aún poseían la condición de nobles, y se daba un buen nivel de ilustración. Hoy Llanes es una villa pujante, cargada de buena arquitectura: palacios medievales y palacetes indianos, con especial brillo en el edificio del Casino.

Foto: Valentín Orejas

No te puedes perder

Con Llanes todo, sin Llanes nada, fuera de Llanes todo se acaba…’. Tal vez esta estrofa popular resume la esencia de un territorio y el espíritu de sus habitantes. El concejo de Llanes, que pasa por ser uno de los de mayor tradición turística de Asturias, atesora en su villa capitalina uno de los cascos históricos mejor conservados de todo el Principado, en el que reúne un gran número de palacios y casas blasonadas, además de la Basílica y un sinfín de tiendas, restaurantes y sidrerías que convierten el lugar histórico en un ir y venir de gente todo el año. El casino, la torre medieval, el paseo de San Pedro, la playa del Sablón, el palacio Duque de Estrada, el faro, el puerto, los Cubos de la Memoria, etc. componen un conjunto que hace de esta villa marinera una de las más bellas del norte de la Península Ibérica.

Foto: Valentín Orejas

Y si bella es la capital, el municipio no desmerece en absoluto y tiene de todo: el itinerario Llanes de cine, la ruta de los bufones, la ruta de los colores por el valle Oscuru, el Camín Encantáu en Ardisana, la ruta del río Purón, la senda La Cuesta – en el entorno del campo de golf -, la senda costera entre Bustio y Guadamía, el Idolo de Peña Tú… y más de treinta playas de espectacular paisaje – pequeñas calas o grandes arenales-, donde se pueden practicar todo tipo de deportes náuticos, y que sin duda son una de las joyas naturales del municipio y uno de los atractivos más demandados por los viajeros y por los artistas (son numerosos los directores de cine, televisión, publicidad, etc. que las han elegido para sus obras).

Foto: Valentín Orejas
Foto: Valentín Orejas

Sin olvidar la gran cultura tradicional y folclórica del municipio, muy viva en sus aldeas, que hacen de la gaita, el traje de llanisca, la cocina tradicional, las leyendas, la literatura, el cine o las fascinantes historias de indianos, un universo único e irrepetible.

Foto: Valentín Orejas

 


Ofertas Dormir en Llanes


Booking.com

Tagged as: LLOVER, turismo activo y rutas en llanes, CON NIÑOS, QUE HACER, PEREGRINOS

Llanes, Oriente de Asturias, Concejo de Llanes
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Otros Lugares

    Para descubrir

    Iglesia de San Julián de los Prados / Oviedo… Entrada 3€ / niños<12 años 0,50€
    Santa María la Real de Logrezana… ¿puede ser una iglesia «Románica» y al mismo tiempo «Naíf»?
    Museo del Ferrocarril de Asturias… uno de los más interesantes, entretenidos e instructivos en Gijón – Entrada 2,5€/ niños 1,4€
    La Cueva Helada, la maravilla que 365 días tiene nieve y hielo en Picos de Europa
    Sigue la pista del OSO… GYNKANA CULTURAL por la Villa Canguesa ideal para familias 4 € /adulto. Niños gratis.
    Museo del Chao de Samartín / Grandas de Salime – Entrada 4€/ niños 2,50€
    Museo de los Bolos.. un deporte en Asturias con mucha tradición y fieles devotos – Entrada 1€
    Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres / Gijón – Entrada 2,5€
    Abrigos de Fresnedo… Las pinturas, descubiertas en 1968, se encuentran protegidas por mallas – Visita libre
    Paddle en Llanes… SUP la mejor forma de conocer la costa asturiana
    Centro Niemeyer / Avilés – Acceso libre – Visitas guiadas 3€/ niños 2€
    Conjunto Etnográfico de Mazonovo – Entrada 2€
    Casa del Marco. Museo de la Casa Campesina
    Parque de Aventura Selva Asturiana… puentes y tirolinas que nos hacen volar sobre el bosque desde 15€
    Monasterio de Santa María la Real de Obona (Tineo)… de aquí procede la primera referencia escrita a la sidra
    La cueva del SIDRÓN…. conoce su importancia en la exposición permanente «Los Trece del Sidrón» / entrada gratuita – visita guiada 3€
    Casa de les Radios / Bimenes… un espacio para sintonizar con la historia de la radio – Entrada 2€ (Concertar visita)
    Fuente de La Foncalada / Oviedo… Visita libre
    Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano / Oviedo – Acceso gratuito
    Centro de Recepción de Visitantes e Interpretación del Medio Marino de Peñas / Gozón – Entrada 1€

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Recomendaciones & Tips

    10 pueblos más bonitos «que ver-de» Asturias 🙂

    Diez pueblos muy bonitos de Asturias teñidos de verde  Desde las montañas tapizadas de un
    Read More
    viajar a asturias

    Viajar a Asturias… Los mejores consejos que leerás este año

    Viajar a Asturias.. Y como dice el cartel publicitario «Vuelve al Paraíso» Asturias significa «paraíso
    Read More

    Memoria romana en el Camín Real de la Mesa… un buen plan de 5 días para conocer la zona centro de Asturias

    RUTA DE 5 DÍAS PARA CONOCER LA ZONA CENTRO DE ASTURIAS – Camín Real de la
    Read More

    10 playas, poco conocidas y de inmensa belleza para pecar en Asturias… ¡Déjate embrujar!

    Es un clásico en esta época del año, porque en la región la temperatura es
    Read More

    Ofertas Alojamientos en Asturias

    Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

    Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Configuración de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad