GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
Primary
  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
  • Encontrar la zona de Asturias ideal:

  • Oriente de Asturias
  • Centro de Asturias
  • Occidente de Asturias

Parque Natural de Redes

Parque Natural de Redes, Caso, Centro de Asturias, Valle del Nalón
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Rutas y Senderismo
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "Parque Natural de Redes"

Reclamar Anuncio

DESCUBRE

38.000 hectáreas de paisajes impresionantes, bosques y multitud de contrastes para el deleite de sus visitantes… el color  y esencia de Asturias en estado puro
redes5

Período de visita: Todo el año.
Extensión: 376 km2 Altitud máxima: 2.002 m. en La Rapaína.
  El Parque Natural de Redes se encuentra situado en el sector de montaña centro-oriental, y abarca los términos municipales de Caso y Sobrescobio. Declarado Parque Natural en 1996, y reconocido por la UNESCO como Reserva de la Biosfera en 2001, el Parque de Redes ocupa la zona centro oriental del Principado de Asturias.maparedes     Su riqueza ambiental se manifiesta en una multitud de paisajes y contrastes. Pueden observarse incluso formaciones de origen glaciar, como morrenas o circos, formas kársticas en cuevas, y amplios campos de pasto y montes. Redes cuenta con una superficie arbolada que ocupa el 40% del territorio. redes6   redes1   Destacan cumbres como el Picu Torres, el Retriñón, la Peña’l Vientu, Cantu l’Osu, el Tiatordos y la Rapainal. En el Parque de Redes se encuentran todas las especies características del norte peninsular, el oso pardo, el urogallo y el lobo; y se localizan también las mayores poblaciones de rebecos y ciervos de Asturias. El hayedo es la formación vegetal dominante en los montes de Redes, aunque estos albergan importantes manchas de roble albar. rebeco
Oso pardo cantbrico
 En el Parque de Redes se encuentran todas las especies características del norte peninsular, el oso pardo, el urogallo y el lobo; y se localizan también las mayores poblaciones de rebecos y ciervos de Asturias. El hayedo es la formación vegetal dominante en los montes de Redes, aunque estos albergan importantes manchas de roble albar.
lobo2

CONTACTODIRECCIÓN

Centro de Recepción e
Interpretación de la
Naturaleza del Parque
Natural de Redes-Caso

Práu la Feria
33990 Campo de Caso

TELÉFONO985 608 022

Sobrescobio
Ctra. General
33993 Rioseco

TELÉFONO 985 609 099 / 985 609 005
(sólo en verano)
WEB www.parquenaturalderedes.es

Tagged as: QUE HACER, SENDERISMO

Parque Natural de Redes, Caso, Centro de Asturias, Valle del Nalón
www.parquenaturalderedes.es
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Otros Lugares

    Para descubrir

    Casa Natal del Marqués de Sargadelos / Santa Eulalia de Oscos… una casa con vida propia que nos propone actividades y talleres de tradiciones etnológicas
    Jardín Botánico de Gijón- Adultos 2,90€/ niños <12 años gratis
    Monasterio de Santa María la Real de Obona (Tineo)… de aquí procede la primera referencia escrita a la sidra
    Ídolo de Peña Tú… visita imprescindible para quienes buscan mucho más que un apacible descanso- Visita libre
    Centro de Experiencias y Memoria de la Minería / San Martín del Rey Aurelio… nos cuentan la historia minera asturiana – Entrada 3,50€/ niños 2,50€
    Centro de Escultura de Candás. Museo Antón / Carreño… Un recorrido por la obra escultórica y pictórica de Antonio Rodríguez, Antón – Acceso gratuito
    Museo Etnológico de Pesoz… dedicado al vino y a la forma tradicional de producirlo – Entrada 1,50€
    Museo Etnográfico de Quirós… una representación de las costumbres tradicionales quirosanas – Entrada 5€/ niños gratis
    Parque de la Prehistoria de Teverga… reunidas en una sola cueva: Altamira, Covalanas, Lascaux, Niaux…, y más – Entrada 6,12 €/ niños <11 años 3,57€
    Abrigo de Santo Adriano… Se pueden contemplar hasta 30 grabados del Paleolítico Superior – Entrada 8€/ niños 4€
    Museo Marítimo de Asturias / Gozón… dedicado a la actividad marítima en sus múltiples manifestaciones – Entrada 4€/ niños en familia gratis
    Museo Prerrománico de Santianes / Pravia
    Chao Samartín / Grandas de Salime – Adultos 4€/ niños menores 4 años gratis
    Fuente de La Foncalada / Oviedo… Visita libre
    Centro de Interpretación de la Ría del Eo / Castropol – Entrada 2€/ Niños (<11): Gratuito
    QUE HACER Y DONDE DORMIR EN LA ZONA DE GIJÓN… donde el ocio y la alegría de vivir se respira en cada rincón
    Paddle en Llanes… SUP la mejor forma de conocer la costa asturiana
    Quesería Bedón / Elaboración de queso Artesanal/ Posada La Vieja
    ESTACIÓN DE ESQUÍ DE LEITARIEGOS
    Centro de Interpretación de la Artesanía del Hierro / Boal… una importante muestra del trabajo artesano del hierro – Entrada 2€

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Recomendaciones & Tips

    10 joyas de Asturias con vistas tan bellas que hasta duelen

    10 JOYAS QUE VER EN LA COSTA DE ASTURIAS De las 19 maravillosas villas marineras
    Read More

    Las 8 playas imprescindibles que si visitas Llanes no te puedes perder…!!!

    1.- Playa de San Antonio… un refugio de placer a la vera de Cuevas de Mar
    Read More

    ¿Quién se resiste a un cachopo?… Nosotros, no!

    “Lo bueno del cachopo” es que en cada sitio es diferente: no hay dos iguales…. 
    Read More
    Que hacer en Asturias

    Que hacer en Asturias… los mejores sitios que debes conocer

     Acceder
    Personas que han consultado este lugar: 3.293
    Read More

    Ofertas Alojamientos en Asturias

    Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

    Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Configuración de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad