La playa de Peñarronda la comparten los concejos de Castropol y Tapia.
Enclavada entre dos acantilados (La Robaleira y la Punta del Corno) y dividida por el arroyo de mismo nombre, Peñarronda es única: cuenta entre su flora con Malcomia littorea, es decir, alhelí de mar , una especie en peligro de extinción, que no está presente en ningún otro lugar de Asturias.
Además, destaca por su singular belleza, en forma de concha alargada y con una roca redonda en el centro que da nombre a la playa. Tiene buenos equipamientos, es ventosa y con fuerte oleaje, lo que la hace perfecta para la práctica del surf.
Observaciones
Forma parte de la Reserva de la Biosfera Oscos-Eo
Su riqueza proviene de las dunas que forman gran parte del espacio protegido y que son difíciles de encontrar en el norte, lo que da una riqueza de vegetación y fauna característica de este hábitat.
Fue declarada monumento natural el 3 de octubre de 2002
ACCESOS
TIPO DE PLAYA
SERVICIOS
Servicio de Hostelería
Duchas
Parking
Accesible
Socorristas
Surf
Pesca (submarina o no)
LONGITUD 600 m.
Personas que han consultado este lugar: 14.344
Tagged as: QUE HACER , PLAYAS
Ruta del Agua… donde tendremos la posibilidad de contemplar bellezas naturales como la cascada del
Qué visitar en asturias?… 16 lugares de Asturias que deberías visitar Explora lo mejor de
25 fotos para morir de amor por Asturias ♫ Asturias Patria querida, Asturias de mis
A continuación, un recorrido por siete playas espectaculares de Asturias con la particularidad de tener
Load More