GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
Primary
  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
  • Encontrar la zona de Asturias ideal:

  • Oriente de Asturias
  • Centro de Asturias
  • Occidente de Asturias

Ruta del Alba… donde los torrentes del agua, las esculpidas rocas y los tupidos bosques son los protagonistas

Caso, Parque Natural de Redes, Laviana, Centro de Asturias, Valle del Nalón
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Rutas y Senderismo
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "Ruta del Alba… donde los torrentes del agua, las esculpidas rocas y los tupidos bosques son los protagonistas"

Reclamar Anuncio

DESCUBRE

Ruta catalogada como un Monumento Natural e incluida en la Zona de Especial Protección del parque y Reserva de la Biosfera de Redes, con una flora y fauna muy representativa donde podemos encontrar: hayas, tilos, tejos, escuernacabras, musgos, líquenes y alguna que otra «planta carnívora» entre las paredes del desfiladero y en su fauna: nutrias, águilas reales, mirlos acuáticos( población más numerosa en Asturias) y truchas…. una maravilla natural para recorrer pausadamente y disfrutando de lo que nos rodea.

Ruta: Lineal ida y vuelta

Dificultad: Fácil

Distancia: 14.2 km ida y vuelta

Duración: 5 horas 30 min

En Bici: Casi en su totalidad.(perfecta hasta la zona recreativa)

Niños: Sí (ruta aunque bastante larga es muy sencilla, con una pendiente suave y un firme bueno. Se puede hacer perfectamente andando, en bici o llevando carritos de bebé)

 

DESCRIPCIÓN: Soto de Agues – Cruz de los ríos

El punto de inicio de esta senda se localiza en Soto de Agues (Sobrescobio), localidad que el río Alba divide en Soto y en Agues (disponemos de parking para dejar el coche). Antes de iniciar el camino debemos llenar la cantimplora en la fuente del lavadero, ubicado en la zona que los lugareños llaman La Cuesta. Es conveniente caminar con tranquilidad para ir disfrutando del paisaje que aparece a ambos lados de la senda.

Al poco del comienzo se encuentran las instalaciones de una piscifactoría de trucha. Desde la propia senda se puede estudiar y casi adivinar el procedimiento productivo. Continúa la marcha y se comienza a escuchar el río Alba, que se acerca a la senda a la altura del kilómetro 1,4, coincidiendo con la zona del puente Precia, lugar donde termina otra pequeña senda que parte del barrio de San Andrés de Agues.(Opcional tomar esta senda para realizar la vuelta)

aaa2

Dejando atrás el puente Precia, la ruta atraviesa el fondo de valle entre el Xierrón de Xarioz y la peña Los Cavalinos, pasa junto a las ruinas de un antiguo cargadero de minería de hierro, que se delata con su color rojizo. Llega a la zona de El Campurru y ya se divisa la desembocadura del reguero Retortoriu, que da nombre al final de la senda.

El camino discurre entre altas paredes verticales y bordeando un arroyo torrencial en el que se suceden cascadas, rápidos y pozos.

La ruta cruza dos pequeños puentes de medio punto hacia un tramo de camino estrecho y excavado en la roca que nos lleva a la Cruz de los Ríos.

El regreso se realiza por el mismo camino hasta el cruce a la derecha que lleva a la localidad de San Andrés, a 200 metros de Soto de Agues.(aparcamiento)

rutadelalba4

Fuente vía Turismo Asturias
aaa24

Personas que han consultado este lugar: 26.567

Tagged as: CON NIÑOS, QUE HACER, SENDERISMO

Caso, Parque Natural de Redes, Laviana, Centro de Asturias, Valle del Nalón
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Otros Lugares

    Para descubrir

    Aula Didáctica El Molín de la Chalana / Laviana – Entrada 2€/ niños 1€
    Centro de visitantes Pedro Pidal / Cangas de Onís – Acceso Gratis
    QUE HACER Y DONDE DORMIR EN LA ZONA DE AMIEVA Y PONGA… La llave del paraíso
    Castro de Coaña – Entrada 3,13€ / niños <12 años 1,62€
    Centro de Interpretación del Hórreo / Ribera de Arriba… en un marco idóneo como es el pueblin de Bueño – Acceso gratuito
    Iglesia de San Julián de los Prados / Oviedo… Entrada 3€ / niños<12 años 0,50€
    La Casa del Tiempo / Piloña… un recorrido por la historia de la relojería – Entrada 3€/ niños <12 años gratis
    Centro de Interpretación de la Artesanía del Hierro / Boal… una importante muestra del trabajo artesano del hierro – Entrada 2€
    Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano / Oviedo – Acceso gratuito
    Museo de Enrique Herreros en los Picos de Europa… Entrada 1,50€
    Colegiata de San Pedro en Teverga…. se guardan, junto a otros tesoros, dos cuerpos conocidos como “las momias de Teverga” rodeados de un sobrenatural misterio
    Museo de la Historia Urbana de Avilés / Avilés… un recorrido por la historia de Avilés – Acceso gratuito
    Quesería Los Cuetos / Elaboración de quesos artesanos / Taberna – Cervecería
    Quesería Collera / Elaboración de Queso Artesanal/ Vidiago
    CAVANDI | LAS PEÑAMELLERAS, EL PARAÍSO ESCONDIDO
    TURISMO ASTURIASEl mirador de la Corza.. permite disfrutar de una de las mejores panorámicas del valle de Degaña.
    Petroglifos de la Xorenga / Grandas de Salime… compone el más amplio conjunto de grabados rupestres localizados en Asturias – Visita libre
    Museo Etnográfico de Gallegos / Mieres… para conocer la vida cotidiana, el trabajo y el ocio de otros tiempos – Entrada 2€
    De Ruta por la Asturias Medieval… Desde el interior a la costa, siguiendo la huella del arte prerrománico
    Centro de Experiencias y Memoria de la Minería / San Martín del Rey Aurelio… nos cuentan la historia minera asturiana – Entrada 3,50€/ niños 2,50€

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Recomendaciones & Tips

    9 Bosques mágicos para ir de excursión en Asturias

    Asturias es eminentemente boscosa y con una frondosidad casi sin límite. Es un gran paraíso
    Read More

    5 atractivos pueblecitos que constituyen uno de los mayores tesoros de la costa asturiana

    Los 5 auténticos balcones que miran al mar…  Cinco atractivos pueblecitos que constituyen uno de los
    Read More

    10 pueblos más bonitos «que ver-de» Asturias 🙂

    Diez pueblos muy bonitos de Asturias teñidos de verde  Desde las montañas tapizadas de un
    Read More

    El cambio climático en Asturias… en qué nos está afectando?

    Llueve?…, pues claro, pero no tanto como dicen y cada vez muchísimo menos… ¿En Asturias
    Read More

    Ofertas Alojamientos en Asturias

    Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

    Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Configuración de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad