GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
Primary
  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
  • Encontrar la zona de Asturias ideal:

  • Oriente de Asturias
  • Centro de Asturias
  • Occidente de Asturias

Ruta Hoces del Esva… una de las cuencas fluviales vírgenes más representativas y fascinantes de Asturias

Comarca Vaqueira, Valdés
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Rutas y Senderismo
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "Ruta Hoces del Esva… una de las cuencas fluviales vírgenes más representativas y fascinantes de Asturias"

Reclamar Anuncio

DESCUBRE

Ruta Hoces del Esva

Las HOCES DEL ESVA, declaradas MONUMENTO NATURAL. Su cuenca es una estrecha garganta excavada en la roca con paredones de hasta 500 metros de altura. “Las pizarras, areniscas y cuarcitas y, aunque en menor medida, las calizas y los mármoles, afloran en las paredes rocosas de las Hoces del Esva y constituyen un elemento de sumo interés desde el punto de vista geológico”.

Itinerario: PAREDES – ESE DE CALLERAS (Hoces del Esva) – BUSTIELLO DE PAREDES – PAREDES

Ruta circular

Dificultad: baja- media (fuerte desnivel durante los dos primeros kilómetros de la ruta)

Distancia: 15 km

Duración: 4-5 horas

Niños: sí, acostumbrados a caminar

Descripción:

Comenzando en PAREDES. Partiendo de las inmediaciones de la iglesia, tomamos la pista rumbo este durante algunos metros, PR AS-1, pasando junto al cementerio, hasta cruzar el ESVA. Viramos seguidamente dirección sur guiados por las señales del recorrido, siempre presentes, para iniciar una larga y empinada subida que, al cabo de poco más de dos kilómetros nos sitúa en la cresta de SIERRA ADRADO, tras superar un desnivel de 450 metros aproximadamente.

En el entorno se sitúa la braña homónima. La ruta principal continúa hacia el mediodía, habiendo sido en otra época vía de paso para los vaqueiros de alzada en su desplazamiento anual hacia las brañas tinetenses y canguesas. Nosotros giraremos rumbo al poniente, siguiendo el sendero por zona boscosa, para ir descendiendo, entre matorral de brezo, tojo y helecho hasta la zona conocida como EL CABANÓN. Bellas panorámicas se avistan al norte con los montes del mismo nombre, más allá del río, y al oeste con el montículo del CADAVAL, en cuya ladera este se ubican colmenas, teniendo de fondo las poblaciones de AGÜERA y LONGREY.

En el CABANÓN una señal alternativa marca una vía directa, rumbo sur, hasta CALLERAS, siguiendo una pista forestal. Nosotros, fieles al itinerario de los PR, seguimos bajando hasta el cruce entre ambos, dando ya vista al ESVA. Comienza el tramo más vistoso y seductor de las hoces, PR AS-2, con parajes idílicos, a la vez que salvajes, siguiendo el cauce río arriba a través de continuos toboganes, escaleras excavadas en la roca y pasarelas de madera, que en ocasiones lamen las aguas de la plácida corriente o esquivan los paredones rocosos.

En seguida pasaremos junto al antiguo EMBALSE CALLERAS, hoy en desuso, encontrando, asimismo, áreas de descanso y alguna fuente. Paneles informativos, a lo largo del recorrido, nos van ilustrando sobre las peculiaridades de la flora y fauna de la zona. Importantes manchas propias del bosque de ribera se suceden combinándose en armonía: fresnos, sauces, álamos, avellanos, castaños y robles, con predominio de alisedas. Abundan el mirlo acuático, el jabalí, la trucha, el reo, la anguila y el salmón, pero sobre todas las especies destaca la nutria, “lutra lutra”, auténtico “rey del Esva”, con la mayor densidad de población de toda Asturias, para algunos incluso de toda Europa, sintomático bioindicador de la calidad del ecosistema.

La ruta del PR AS-2 desemboca en las proximidades de ESE DE CALLERAS, integrante del VALLE DEL ESE, donde se forma el ESVA por la confluencia de los ríos NAVELGAS, BÁRCENA y GRANDE DE CALLERAS. Visitamos la IGLESIA DE SAN PEDRO, donde se conserva una ventana prerrománica, restos del siglo X. Regresamos por el mismo camino hasta la intersección de los dos PR mencionados, deleitándonos con panorámicas y percepción de matices, que pasaron desapercibidos en el itinerario de ida.

Retomamos el PR AS-1, siguiendo su trayectoria circular, en el sentido de la corriente de las aguas, entre frondoso arbolado y tupida vegetación. En seguida nos topamos con el antiguo almacén de la central eléctrica en EL FAÉU. Señales verticales indican la vía de acceso a dicha central, ubicada en las inmediaciones. Seguimos la senda pasando por BUSTIELLO DE PAREDES, cruzamos el ESVA por el puente de EL SUCU, para terminar seguidamente en LONGLEY, donde disponemos de paneles informativos sobre la ruta y el embalse Calleras. “La antigua central del Esva, así como el embalse donde se retenía el agua para el salto (EMBALSE CALLERAS), constituyen hoy en día vestigios del aprovechamiento hidráulico, que se realizó en esta zona del río durante el pasado siglo” (PANEL DEL EMBALSE).

En las proximidades dirección sur se encuentra AGÜERA, aldea en cuyas antiguas escuelas se ubica el “Centro de Interpretación de las Hoces del Esva”, que ofrece al visitante un recorrido por el entorno del “Paisaje Protegido de la Cuenca del Esva” y una visión del “Valle de Paredes”, resaltando su riqueza natural, artística y humana. Desde Longrey nos quedan apenas dos kilómetros por carretera secundaria para llegar a PAREDES, nuestro punto de partida.

Ruta no excesivamente larga, sin complicaciones técnicas, que requiere cierto esfuerzo físico por el desnivel acumulado, especialmente en los primeros kilómetros de fuerte pendiente. El senderista puede optar por alternativas muy fáciles, partiendo desde EL SUCU dirección Bustiello de Paredes y el Faéu, para introducirse en las hoces, PR AS-2, adaptando el recorrido a sus capacidades y gustos. Tras el cierre de la central en el siglo pasado, el río ha recuperado todo su potencial biológico, de manera que el caminante se sorprenderá ante una de las cuencas fluviales vírgenes más representativas y fascinantes del Principado de Asturias. ¡Disfrútenla!

Itinerario: PAREDES – ESE DE CALLERAS (Hoces del Esva) – BUSTIELLO DE PAREDES – PAREDES

La ruta se completa con la unión de los senderos PR AS-1 y AS-2, bien señalizados, permite optar por diferentes recorridos, en función del punto de partida y de la condición física e intereses del senderista.

ALTERNATIVA CALLERAS AGÜERA O SAN PEDRO DE PAREDES BORDEANDO EL RÍO (POR BUSTIELLO DE PAREDES), ENLAZANDO CON LA PR AS-1

La ruta que bordea el río nos conduce directamente hacia un cruce desde donde podemos dirigirnos hasta Agüera y San Pedro de Paredes, bien siguiendo el curso del río o bien subiendo hacia las brañas vaqueiras de Adrado y Pena. La alternativa más sencilla es tomar el camino que va directamente a Agüera pasando por El Cabanón, desde donde el sendero baja directamente a Bustiello de Paredes y tras un pequeño tramo de carretera nos permite llegar sin dificultades a Agüera.

ALTERNATIVA CALLERAS SAN PEDRO DE PAREDES Y AGÜERA (POR ADRADO) ENLAZANDO CON LA PR AS-1

Una vez que llegamos al cruce de la senda podemos continuar hacia San Pedro de Paredes, ascendiendo hasta la braña de Adrado, lugar que merece una parada para contemplar las típicas construcciones de las brañas de alzada y disfrutar del entorno. Antes de alcanzar este punto, el camino se interna por un bosque de castaños de gran porte, donde merece la pena descansar un rato y admirar el entorno. Ya en Adrado, con una vista espectacular, la ruta comienza a descender hasta San Pedro. Esta aldea valdesana es un buen lugar para recuperar fuerzas y adquirir artesanía de la zona, como cestos o madreñas. Podemos finalizar el recorrido en Agüera de Paredes, visitando el Centro de Interpretación de las Hoces del Esva.

ALTERNATIVA PARA REALIZAR LA PR AS-2 (CALLERAS – CALLERAS)

Partiendo de la plaza de la iglesia de Calleras en dirección San Pedro de Paredes y bordeando el arroyo, llegaremos a la localidad de Ese de Calleras. Allí cruzando la carretera, deberemos continuar por el sendero que baja paralelo al río Esva, a lo largo de unos 3 kilómetros, en una sucesión de escalinatas y pasarelas de madera perfectamente integradas en el paisaje de las Hoces. Posteriormente llegamos al antiguo embalse de la Central del Esva, donde continuaremos por el camino que nos conduce hasta el cruce de El Cabanón, lugar donde deberemos girar a la derecha ascendiendo la ladera. A unos 400 metros, encontramos otro cruce en el que volveremos a coger a la derecha, tomando un sendero que nos devolverá al punto de inicio en el pueblo de Calleras.

ALTERNATIVA AGÜERA – AGÜERA POR SAN PEDRO DE PAREDES (PRAS-1). 11 kilómetros

Desde el Centro de Interpretación de las Hoces del Esva nos dirigimos hacia Bustiello, atravesando el puente sobre río Esva. Desde aquí tomamos un camino que nos conduce por un bosque de eucaliptos. Tras atravesarlo nos encontramos con un antiguo pajar de piedra, en una zona conocida como «el cabanón”. Continuamos para entrar ya en la zona más alta del curso de las hoces, desde donde podemos admirar impresionantes laderas de más de 300 metros de altura. Bajando hacia el río podemos desviamos de nuestro camino para visitar la antigua Central Eléctrica del Esva ya abandonada. Retomando el camino con dirección a San Pedro de Paredes ascendemos por una pronunciada subida de unos 3 kilómetros, atravesando un espectacular bosque de castaños y hayas hasta llegar a la braña de Adrado, extraordinaria atalaya desde donde se puede contemplar el mar

A partir de Adrado el camino desciende hasta San Pedro de Paredes, lugar excelente para recuperar fuerzas y adquirir artesanía local, antes de finalizar nuestra ruta en Agüera.

ALTERNATIVA CIRCULAR AGÜERA-SAN PEDRO-AGÜERA. 12,5 kilómetros

Partimos desde el Centro de Interpretación de las Hoces del Esva hada San Pedro de Paredes por una carretera que conecta las dos localidades.

En San Pedro, una vez atravesamos el pueblo cruzando el puente, se inicia una subida sostenida hasta la braña de Adrado. A partir de este punto comenzamos a descender,internándonos en un bosque de castaños y hayas, que nos conducirá hasta las hoces del río Esva.

Durante la bajada encontraremos a mano izquierda una primera indicación hacia Calleras, pudiendo escoger esta opción o bien continuar hacia el río, donde entroncamos con el sendero que discurre Junto al Esva.

Si hemos optado por este recorrido, en el siguiente cruce tomaremos el camino dirección Calleras que nos llevará, a través de una impresionante abra de escalinatas y pasarelas de madera, hasta un sendero que sube a Ese de Calleras. Una vez allí, y tras discurrir por la carretera unos 200 metros, tomaremos a mano izquierda el camino que nos lleva hasta Calleras.

Tagged as: CON NIÑOS, QUE HACER, SENDERISMO

Comarca Vaqueira, Valdés
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Otros Lugares

    Para descubrir

    Paisaje Minero del Valle del Turón / Mieres
    Ecomuseo de Somiedo… contempla la recuperación de los diferentes oficios artesanales de la zona, así como la vivienda – Entrada 2€/ niños 1€
    Ruta guiada de Los Pastores Merenchos… una ecoexperiencia en el corazón de La Sierra del Cuera
    Barranquismo en Asturias… conquistará tu alma aventurera |
    Ruta por el bosque de Beyu Pen… donde podremos reconocer seres mitológicos en los árboles y las rocas.
    Ruta guiada de Los Maquis (los últimos Bandoleros)… una ruta de impresionantes vistas y con muchas historias
    Campo Municipal de Golf Las Caldas / Oviedo
    Fundación Selgas Fagalde / Cudillero – Entrada 10€
    Centro de Interpretación de la Ría del Nalón «Puerta del Mar» / Soto del Barco – Acceso gratuito
    QUE HACER Y DONDE DORMIR EN LA ZONA DE RIBADEDEVA… el pequeño concejo de grandes atractivos
    La Casa del Tiempo / Piloña… un recorrido por la historia de la relojería – Entrada 3€/ niños <12 años gratis
    Visita Guiada a una Bodega de vinos.. 5 € / persona.
    Centro de Interpretación de la naturaleza Parque Natural Redes / Caso – Acceso gratuito
    Museo de la Iglesia / Oviedo – Entrada desde 3€
    Laboral «Ciudad de la Cultura» / Gijón – Visita guiada 5€/ niños 3,50€
    BONO OFERTA SURF EN LLANES
    San Salvador de Cornellana… se alza en el Camino Primitivo de Santiago como uno de los lugares de obligada visita
    Santa Cristina de Lena – Entrada 1,5€/ niños 0,70 €
    Rutas guiadas en Bicicleta… y descubre los paisajes más sorprendentes |
    Parque de la Vida / Valdés – Entrada 8€/ niños 5€

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Recomendaciones & Tips

    viajar a asturias

    Viajar a Asturias… Los mejores consejos que leerás este año

    Viajar a Asturias.. Y como dice el cartel publicitario «Vuelve al Paraíso» Asturias significa «paraíso
    Read More

    Hoy te proponemos un paseo por Oviedo de la mano de las esculturas más famosas ubicadas en los lugares más emblemáticos del centro de la ciudad.

     El paisaje urbano de esta ciudad, se ve adornado por obras escultóricas, generalmente monumentos conmemorativos
    Read More

    Un arenal asturiano destaca por su belleza y espectacularidad

    Una playa Asruriana, entre las que enamoran a España Que Asturias cuenta con playas espectaculares
    Read More

    Asturias para entenderla tienes que conocerla… 9 curiosidades que seguramente desconocías

    Asturias para entenderla tienes que conocerla… 9 curiosidades que seguramente desconocías El mayor yacimiento de
    Read More

    Ofertas Alojamientos en Asturias

    Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

    Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Configuración de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad