GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
Primary
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias

Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias

Cangas del Narcea, Fuentes del Narcea
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Lugares Temáticos
0 Reviews
Añadir Fotos

DESCUBRE

El oso pardo y el roble son los principales pobladores de este inédito paraje del suroccidente asturiano.
Con una extensión de 555 kilómetros cuadrados, el Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, cuenta con una de las más ricas naturalezas del Cantábrico. Dentro del parque se encuentran, además otros dos espacios naturales de gran interés: la Reserva Natural Integral del Bosque de Muniellos y la Reserva Natural Parcial del Cueto de Arbás.

El paisaje del parque ofrece una gran variedad de matices, que se definen con personalidad en cada uno de los concejos que lo conforman: en la zona de Cangas del Narcea, el relieve es abrupto y accidentado al paso del río Narcea y sus numerosos afluentes son espacios ideales para la pesca de la trucha y el salmón. En esta área se encuentra incluido parte del fascinante bosque de Muniellos, cuya visita se mantiene restringida para preservar intacta su naturaleza excepcional. En otras masas forestales del concejo está permitida la caza de algunas de sus numerosas especies salvajes como el corzo o el jabalí.

bioesferafuentesdelnarcea3

En el concejo de Degaña abundan las altas sierras y los verdes valles. Su paisaje constituye uno de los ecosistemas más típicos de la Cordillera Cantábrica. Destacan en él los robledales y otras especies, como abedules, tejos, acebos… así como su fauna salvaje, en la que se incluyen especies amenazadas como el oso, el gato montés y el urogallo. Degaña es, a su vez, una Reserva Regional de Caza muy apreciada por los amantes de esta disciplina.

El tercer concejo que se incluye en el parque es Ibias. Una zona con gran relieve montañoso que, sin ser demasiado abrupto, dota al paisaje de gran belleza y riqueza vegetal. El monte de Valdebois, en el bosque de Muniellos, es su enclave más importante. Las fuentes del río Ibias y sus afluentes bañan las sierras y valles de aguas cristalinas. Ibias cuenta con testimonios que demuestran su población en el Neolítico y en la época castreña y romana. Dólmenes en Pradías y Chao Leda funden historia, cultura y arte con la naturaleza espectacular de parajes como Muniellos o los Ancares.

Destaca en todo el concejo de Ibias la arquitectura popular de hórreos y pallozas, que son una evolución de la casa castreña.

Fue declarado Parque Natural en 2002 y Reserva de la Biosfera en 2003.

No te puedes perder

  • Parador de Corias.
  • Bodegas, viñedos y Museo del Vino de Cangas del Narcea.
  • Rutas en el Parque Natural de Las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias y Reserva Natural Integral de Muniellos.
  • Valle de Degaña. Observación de osos.
  • Artesanos: El Rincón del Cunqueiro (Tablado – Degaña) y Ceramica Negra de Llamas del Mouro (Llamas de Mouro – Cangas del Narcea).
  • Riodeporcos, Alguerdo, Uría, etc. Pueblos emparrados en Ibias.

Flora

La vegetación del Parque se caracteriza por su gran extensión de robledales y hayedos. El más importante de estos últimos, por su tamaño y estado de conservación, es el hayedo del valle del Hermo, que ocupa 10 kilómetros de ladera. Son también representativos los bosques de las cabeceras de los ríos Ibias y Molín. Los robledales se distribuyen por toda la zona, siendo el máximo exponente de roble albar el bosque de Muniellos. Por Degaña, en la cuenca alta del Naviego o en la subida al puerto del Connio abundan los abedules. En la alta montaña, la vegetación está constituida por matorrales de enebros, brecinas y arándanos, siendo muy característicos los del Cueto de Arbás.

Fauna

El más representativo de la fauna del Parque es, sin duda, el oso pardo cantábrico. Las condiciones de la zona, sus extensos bosques y las áreas de refugio poco accesibles, se convierten en un excelente lugar para su desarrollo y supervivencia. Aunque se ha reducido notablemente su número en las últimas décadas, es sin duda el animal seña de identidad de los bosques asturianos.

También el lobo mantiene una población destacada, con áreas estables de cría y de grupos familiares de relativa importancia. Y, en las grandes extensiones de bosques y matorrales encontramos numerosos corzos y rebecos. Entre las aves cabe destacar al urogallo, animal en peligro de extinción, que encuentra su hábitat en los bosques de Hermo, Degaña y Muniellos. En la mayor parte de los ríos, en cuyas aguas abundan truchas y salmones, se puede observar la presencia protegida de la nutria.


PERIODO DE VISITA

Todo el año

EXTENSIÓN

555 km2

ALTITUD MÁXIMA

2.002 m. en el Pico Cueto de Arbás

CONTACTODIRECCIÓN

Casa del Parque de las
Fuentes del Narcea, Degaña
e Ibias

33800 Corias
Cangas del Narcea

TELÉFONO985 813 981

Degaña
Ayuntamiento
33812 Degaña

TELÉFONO985 818 734

Ibias
Ayuntamiento
33810 San Antolín

TELÉFONO985 816 101
WEBwww.fuentesdelnarcea.org


Grado de Accesibilidad

  • Desde Moal al Centro de Visitantes de Tablizas existe una ruta accesible de 8.5 Km que presenta una baja dificultad pues prácticamente no presenta desnivel.
  • Desde el Centro de Visitantes parte una ruta que se adentra en el Bosque de Muniellos que resulta inaccesible, aunque los cuatro primeros kilómetros presentan poca dificultad para personas con una discapacidad leve

Tagged as: QUE HACER, MOVILIDAD PRACTICABLE

Cangas del Narcea, Fuentes del Narcea
www.fuentesdelnarcea.org
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Lugares cercanos

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Últimas publicaciones vistas por los usuarios

    1. 23 curvas que nos llevan al cielo… Casielles un lugar impresionante en Ponga
    2. Bulnes – Cabrales… el pueblo más emblemático de los Picos de Europa que aún hoy carece de acceso rodado
    3. RUTA DE PONCEBOS A BULNES POR LA «CANAL DEL TEXU»… intenso paseo por el corazón de los Picos de Europa
    4. Ruta verde del Ferrocarril… precioso recorrido que transita por la antigua vía de un tren minero
    5. Senda de los Miradores- desde Muros del Nalón a San Esteban de Pravia (Ida y vuelta)

    LAS APETECIBLES VILLAS MARINERAS… en las que podrás disfrutar a lo grande de los mejores pescados y mariscos

    Si eres un enamorado del pescado y el marisco aún estás de enhorabuena. Disfrutar de…
    Read More

    5 RUTAS EN TARAMUNDI QUE NO TE PUEDES PERDER

    Ruta del Agua… donde tendremos la posibilidad de contemplar bellezas naturales como la cascada del…
    Read More

    Ruta del Cares transporte público 2022

    Ruta del Cares transporte público 2022 Acceso en transporte público a los Picos de Europa…
    Read More

    23 LUGARES DE ASTURIAS QUE TE DEJARÁN SIN PALABRAS

    Descubre 23 lugares de Asturias que te dejarán con ese buen sabor de boca y…
    Read More

    5 tips para escaparte y dormir bueno, barato y en un lugar espectacular de Asturias ¿Imposible?

    Venir a desconectar a Asturias siempre es un placer  y estas pistas te pueden ayudar…
    Read More

    Playas Asturias… 127 arenales que harán que te enamores perdidamente de Asturias

    Playas Asturias un paraíso para descubrir Una Costa que esconde paradisíacos arenales en los que…
    Read More
    Booking.com
    Nota: Esta Guía la hacemos entre tod@s. SI VES ALGUNA INFORMACIÓN DESACTUALIZADA ENVÍANOS UN WHATSAPP AL 691022784… LOS USUARIOS AGRADECERÁN TU APORTACIÓN!!  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2022.Información vía del catálogo de datos de turismoasturias. contactar con nosotros 
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Vimeo

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?