GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

Buscador
  • Buscar Categorías
      • 583¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!
      • 144CON MASCOTAS (con perros)
      • 39DE TURISMO ACTIVO
      • 19PEREGRINOS
      • 15DÓNDE IR A DESAYUNAR
      • 13DÓNDE IR DE BARES Y COPAS?
      • 48DÓNDE DORMIR?
      • 5SERVICIOS Y COMERCIOS
      • 34DÓNDE COMER?
      • 53INFORMACIÓN DE INTERÉS
      • 57MOVILIDAD PRACTICABLE
      • 400CON NIÑOS
      • 271¿QUÉ HACER EN ASTURIAS?
      • 33DÓNDE IR EN ASTURIAS?
      • 3LUGARES MISTERIOSOS
  • DÓNDE IR?
  • DE TURISMO
    • RUTAS Y SENDERISMO
    • PLAYAS
    • PUEBLOS
    • ESPACIOS CULTURALES
    • LUGARES TEMÁTICOSs
    • OFICINAS DE TURISMO
    • NO TE PUEDES PERDER!!
  • ALOJAMIENTOS
  • QUÉ TE APETECE COMER?
    • Menú Diario menos de 13€
    • Menú entre 12€ y 20€
    • Menú + DE 20€ (Especial)
    • Comida Creativa&fusión
    • Cervecerías
    • Terraza-Merenderos
    • De Cachopos
    • Comida Típica Asturiana
    • Parrillas
    • Sidrerías
    • Pizzerias
    • De Tapas
    • Hamburguesas
    • Especialidad en Pescados
    • Gastrobares
    • Marisquerías
    • DE BARES Y COPAS
    • DESAYUNAR
  • SERVICIOS Y COMERCIOS
  • TURISMO ACTIVO
    • Aventura en los árboles
    • Barrancos y Cañones
    • Bicicletas
    • Coasteering
    • Descenso en Canoa
    • Escalada
    • Espeleología
    • Esquí
    • Golf
  • EXPERIENCIAS
    • Planes
    • Eventos
  • PICOS DE EUROPA
  • EN
  • ES

Ruta por el camino real de Carlos V en Villaviciosa

Oriente de Asturias, Tazones, Comarca de la Sidra, Villaviciosa
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Rutas y Senderismo
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "Ruta por el camino real de Carlos V en Villaviciosa"

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Fechas (Opcional)

    Asunto

    Mensaje

    Reclamar Anuncio

    TE RECOMENDAMOS LOS MEJORES LUGARES:

    Ruta Carlos V

    Hace cinco siglos, la llegada a España de Carlos V supuso un cambio de rumbo en la Historia, y su encuentro con el país que iba a gobernar tuvo lugar en Tazones, una pequeña aldea de la costa asturiana donde en un primer momento pensaron que el desembarco era un ataque al pueblo. Desde aquí el emperador se desplazó a Villaviciosa, al palacio de los Hevia, para pasar su primera noche.

    Entre ambas localidades se realiza un recorrido de poco más de once kilómetros en los que la ría de Villaviciosa lo domina todo, las tierras suyas y las que el ser humano intentó ganarle y que la ría vuelve a reclamar para sí. Esta ruta une historia, etnografía y naturaleza. Aquí, además de manzana por doquier y su producto más conocido, la sidra, podemos ver uno de los pocos molinos de mareas que aún quedan y la ría de Villaviciosa, que, sin duda, es el mejor humedal asturiano por la variedad de aves que vemos en ella cada año.


    Ruta de senderismo / Ruta para bicicletas
    Tipo: Lineal
    Adecuada para niños
    Avistamiento de flora y fauna
    Dificultad media

    Duración: 2:50h (solo ida)

    11 Km. Ida / 22 Km. Ida y vuelta


    DESCRIPCIÓN: Tazones / Villaviciosa

    Esta histórica ruta comienza en el pueblo de Tazones, donde hace cinco siglos desembarcó procedente de Flandes Carlos V, futuro rey de España, que posteriormente se desplazó hasta Villaviciosa para descansar unos días.
    A unos 60 metros del puerto, encontramos el Hotel Imperial, y junto a él un panel informativo que nos explica todo acerca de la ruta: historia, planimetría, mapas… Además, esta ruta está muy bien señalizada: presenta placas, pequeños postes de madera y marcas de ruta en pintura, lo que garantiza la imposibilidad de pérdida. Dejamos este panel atrás y procedemos a seguir por el camino empedrado que viene marcado por las placas de color azul.
    Un poco más adelante, a unos 130 metros, giramos hacia la izquierda, continuando el camino entre las casas del hermoso pueblo. Vamos a llegar a un camino de pavimento con pasamanos de madera, también señalizado con una baliza de madera; ascenderemos por él pasando entre árboles, como el olmo menor, y un conocido restaurante de la zona.
    Llegando a los 700 metros de recorrido, nos encontramos con un cruce con la carretera VV-5, que atravesaremos con precaución, como marcan los carteles, para seguir el recorrido por el camino de enfrente. Unos metros más adelante, vemos una desviación hacia la derecha, pero nosotros continuamos nuestro camino.
    Alcanzado el primer kilómetro, nos desviamos a la derecha y continuamos por el camino hasta llegar al pueblo de Lliñeru/Liñero, haciendo caso omiso a los desvíos que nos aparecerán.
    Al 1,200 kilómetros de recorrido, kilómetro 2,2, llegamos a Lliñeru/Liñero, donde tomamos el ramal de la derecha siguiendo todo recto, sin desviarnos en ningún momento, hasta haber avanzado un kilómetro más, aproximadamente, donde el camino se bifurca y nosotros giraremos a la izquierda, para llegar al siguiente pueblo, Samartín/San Martín del Mar. Aparecen dos desvíos hacia la izquierda, pero nosotros continuamos por nuestro camino.

    En el kilómetro 4,3, ya nos encontramos en Samartín/San Martín del Mar, desde donde podemos observar la preciosa ría de Villaviciosa, reserva natural parcial que sirve de refugio y zona de descanso de aves migradoras; los porreos, terrenos ganados a la marisma mediante la construcción de diques destinados, principalmente, a usos agrícolas y ganaderos, y el molino de mareas de la Encienona, construido en 1880, que aprovechaba el flujo y reflujo del agua del mar para mover sus muelas y triturar la harina.
    Unos 200 metros más adelante, aún en Samartín/San Martín de Mar, tenemos la oportunidad de poder visitar su iglesia y, próxima a ella, su tejo centenario del siglo XVIII; sólo hace falta seguir las indicaciones que presenta el cartel que nos encontraremos en el cruce. Continuamos nuestro camino hacia la derecha.
    Cuando llevamos caminados unos 6,2 kilómetros, aproximadamente, hallamos una preciosa cascada, también señalizada, hasta ahora casi desconocida, que se encuentra en el arroyo de los Molinos. Presenta una importante población de Woodwardia radicans, conocida comúnmente como píjara, helecho tropical que aparece en el catálogo regional de especies amenazadas de la flora del Principado de Asturias y que sólo cuenta con 23 poblaciones conocidas, una de ellas en el pueblo del inicio de esta ruta, Tazones.
    Unos metros más adelante volvemos a tener un cruce peligroso con la carretera AS-256, por la que transitaremos unos 200 metros hasta encontrar otro camino hacia la derecha que tomaremos para llegar al siguiente pueblo.
    Una vez situados en Bedriñana, kilómetro 8,4, encontramos un cruce en mitad del pueblo; tomamos el camino que sigue de frente para salir de él, no sin antes visitar la iglesia de San Andrés de Bedriñana, hacia nuestra derecha, declarada Monumento Nacional en 1931 e incluida en el prestigioso elenco de iglesias prerrománicas de la región asturiana.
    Continuamos por nuestro camino sin desviarnos hasta llegar al kilómetro 10, donde vuelve a unirse con la carretera AS-256, por lo que debemos tener cuidado, hasta llegar a Villaviciosa, punto final de nuestra ruta.


    Un kilómetro y pocos metros más adelante, nos hallamos ya en Villaviciosa, desde donde también podemos empezar la ruta. En esta preciosa villa se encuentran la iglesia de Santa María de la Oliva, templo románico con elementos de transición al gótico declarada Monumento Nacional en 1931; y la casona de los Hevia, que el año 1517 contó con la presencia del ilustre Carlos V de Alemania, quien procedente de Flandes venía a la Península para convertirse en Carlos I de España, de ahí su valor histórico y artístico.

    .

    Villaviciosa foto de Rucabe Fotografía

    Oferta alojamientos en Vilaviciosa


    Booking.com

    Tagged as: CON NIÑOS, CON MASCOTA, QUE HACER, SENDERISMO

              ………………

    LOCALIZACIÓN Y DETALLES

    Oriente de Asturias, Tazones, Comarca de la Sidra, Villaviciosa
    Como Llegar

    Photo Gallery

    SI TE HA GUSTADO, COMPARTE…

    LO QUE NO TE PUEDES PERDER EN LA ZONA!!

      LO MÁS VISTO


      Ofertas Alojamientos en Asturias

      Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

      Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

      Hola, bienvenidos!

      Lost your password?

      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      • Configuración de Cookies
      Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
      Privacidad