GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
Primary
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
Ruta Salave y las lagunas de Silva… CON MUCHO ORO BAJO TUS PIES!!

Ruta Salave y las lagunas de Silva… CON MUCHO ORO BAJO TUS PIES!!

Parque Histórico del Navia, Tapia de Casariego
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Rutas y Senderismo
0 Reviews
Añadir Fotos

DESCUBRE

Ruta Salave y las lagunas de Silva

Travesía de baja dificultad entre Tapia de Casariego y las Lagunas de silva

 

Ruta: LINEAL

Dificultad: BAJA

Distancia: 7.5km

Duración: 2 h. 30 min. (Ida y vuelta)

Niños: Sí

ACCESOS

Desde Tapia de Casariego, donde dejaremos el coche

Itinerario: Tapia de Casariego – Lagunas de Silva

Descripción:

Salida del antiguo lavadero de Tapia – en el barrio de San Martín -, construcción característica del siglo XX con maderas y pizarras para su cubierta y foso en torno a un amplio canal para lavar de pie.

Al otro lado del camino vemos el albergue de peregrinos y Represas, una de las más hermosas vistas que en Tapia se pueden contemplar. En este lugar también se encuentra El Castro, situado sobre el promontorio a poniente del ribeiro de Represas. Este castro, también denominado «El Toxal», es el origen de Tapia como núcleo de población.

Desde el mirador de Represas veremos los pintorescos islotes de A Pilara, Os Castelíos y el Castelo Rapao.

Nos dirigimos en dirección a Salave, caminamos 200 metros y al final de la cuesta nos desviamos por el sendero de pescadores hacia los acantilados, donde podemos ir viendo la costa y las pequeñas calas, en esta zona hay varias especies de aves protegidas.

Llegados al mirador de Cabo Cebes, podremos hacer una pequeña parada y contemplar el magnífico paisaje que se nos presenta, antes de retomar la ruta hasta adentrarnos en el monte Mirayos. Rodeados en todo momento por pinos insignes, se nos conduce hasta el mirador de Campo Longo, desde el que se divisa la entrada al puerto de Viavélez y una serie de acantilados de inolvidable belleza.

Descenderemos por un camino, donde los árboles cubren la senda y llegamos a las lagunas o minas de Silva, espacio minero fruto de ruina montíum, que ocupa más de diez hectáreas de extensión y que, con respecto a la rasa, goza de profundidades que superan los 20 metros.

Ruina montium: sistema de explotación minera utilizado por los romanos y consistente en demoler porciones del yacimiento utilizando la presión del agua al penetrar por galerías al efecto.

Algunos mogotes rocosos sobresalen de un fondo encharcado, poblado de plantas acuáticas y orlado por árboles de ribera.

Desde el camino se pueden ver las bocaminas.

Subimos por un camino flanqueado de arboleda y llegamos al Cortaficio, seguimos en dirección a Balmorto donde se localizan los restos del monasterio de San Acisclo y San Salvador, fundado en el siglo X. En la ensenada de El Figo se encuentran algunas evidencias del sistema defensivo del castro Castreda, compuesto de dos zanjas de forma arqueada en los flancos oriental y meridional, y una fuente de aguas que antiguamente se consideraban medicinales. En este asentamiento castreño fueron hallados molinos de grano y monedas romanas. Unos metros más en dirección a Tapia, y siguiendo siempre el Camín Veyo, nos encontramos con el caserío de Mántaras y la capilla de San Antonio, fundada en 1660. Después de pasar la misma, seguiremos el Camino Real para llegar hasta el barrio de San Martín de Tapia, donde se situó una de las iglesias de la villa hasta el año 1892.

En este punto se puede dar la vuelta y regresar por el mismo camino hasta llegar a Tapia.

 

Tagged as: SENDERISMO

Parque Histórico del Navia, Tapia de Casariego
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Lugares cercanos

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Últimas publicaciones vistas por los usuarios

    1. 23 curvas que nos llevan al cielo… Casielles un lugar impresionante en Ponga
    2. Bulnes – Cabrales… el pueblo más emblemático de los Picos de Europa que aún hoy carece de acceso rodado
    3. RUTA DE PONCEBOS A BULNES POR LA «CANAL DEL TEXU»… intenso paseo por el corazón de los Picos de Europa
    4. Ruta verde del Ferrocarril… precioso recorrido que transita por la antigua vía de un tren minero
    5. Senda de los Miradores- desde Muros del Nalón a San Esteban de Pravia (Ida y vuelta)

    LAS APETECIBLES VILLAS MARINERAS… en las que podrás disfrutar a lo grande de los mejores pescados y mariscos

    Si eres un enamorado del pescado y el marisco aún estás de enhorabuena. Disfrutar de…
    Read More

    5 RUTAS EN TARAMUNDI QUE NO TE PUEDES PERDER

    Ruta del Agua… donde tendremos la posibilidad de contemplar bellezas naturales como la cascada del…
    Read More

    Ruta del Cares transporte público 2022

    Ruta del Cares transporte público 2022 Acceso en transporte público a los Picos de Europa…
    Read More

    23 LUGARES DE ASTURIAS QUE TE DEJARÁN SIN PALABRAS

    Descubre 23 lugares de Asturias que te dejarán con ese buen sabor de boca y…
    Read More

    5 tips para escaparte y dormir bueno, barato y en un lugar espectacular de Asturias ¿Imposible?

    Venir a desconectar a Asturias siempre es un placer  y estas pistas te pueden ayudar…
    Read More

    Playas Asturias… 127 arenales que harán que te enamores perdidamente de Asturias

    Playas Asturias un paraíso para descubrir Una Costa que esconde paradisíacos arenales en los que…
    Read More
    Booking.com
    Nota: Esta Guía la hacemos entre tod@s. SI VES ALGUNA INFORMACIÓN DESACTUALIZADA ENVÍANOS UN WHATSAPP AL 691022784… LOS USUARIOS AGRADECERÁN TU APORTACIÓN!!  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2022.Información vía del catálogo de datos de turismoasturias. contactar con nosotros 
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Vimeo

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?