GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
Primary
  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
  • Encontrar la zona de Asturias ideal:

  • Oriente de Asturias
  • Centro de Asturias
  • Occidente de Asturias

Senda del Oso… una ruta que nos adentra en el paraíso por el trazado de las vías de un antiguo tren minero

Centro de Asturias, Camín Real De La Mesa, Proaza, Santo Adriano
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Rutas y Senderismo
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "Senda del Oso… una ruta que nos adentra en el paraíso por el trazado de las vías de un antiguo tren minero"

Reclamar Anuncio

DESCUBRE

Senda del Oso

La Senda del Oso está construida sobre el trazado de un antiguo tren minero, utilizado para el transporte de carbón desde Entrago en Teverga y Santa Marina en Quirós hasta Trubia.

La senda, en forma de «y» cuenta con un tramo principal dividido en dos partes, Tuñón-Cueva Huerta y Tuñon-Ricabo


Observaciones

Accesible y movilidad interior practicable

Duración apróximada:

Tramo 1-  7 h. 30 min.

Tramo 2- 8 h.

Dificultad: Baja


TRAMO 1 – 18,3kms
Tuñón – Cueva Huerta
Al primer tramo se accede desde el área de descanso de Tuñón (Santo Adriano), discurriendo la senda por la margen izquierda del río Trubia, más adelante pasa a la margen derecha, avanzando entre el río y la carretera AS-228. Posteriormente, en Villanueva, capital del concejo de Santo Adriano, toma nuevamente la margen izquierda salvando el río por un puente de piedra medieval. Un poco más adelante un nuevo puente salva el río y la carretera en el lugar de El Xabil, dejando ambos a la margen izquierda.

En Buyera hay un área recreativa y desde aquí se accede al cercado osero, en donde en la actualidad se encuentran las osas Paca y Tola y el oso Furaco.

Llegados a Proaza, la senda del oso pasa junto a una central hidroeléctrica siguiendo su recorrido por la margen derecha del río entre arbolado y atravesando el desfiladero de Penas Xuntas.

Más adelante la senda entra en el Desfiladero de Valdecerezales, menos conocido que el famoso de Peñas Juntas, pero también de espectacular belleza.

La senda sigue hasta Entrago donde hay un área recreativa que entre otros servicios cuenta con restaurante y empresas de turismo activo para alquiler de bicicletas.

Hay una línea de autobús con paradas a lo largo de toda la ruta que comunica Entrago y Bárzana con Tuñón y que puede utilizarse para hacer la vuelta.

El último tramo, Entrago a Cueva Huerta es de casi 9 km llega hasta localidad de San Martín y termina en la imponente cavidad de Cueva Huerta. Vestigios históricos y elementos naturales se combinan en esta ruta, durante la cual se podrá disfrutar de los fuertes contrastes altitudinales del paisaje del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.

Senda del Oso. Teverga. Fundacion Oso de Asturias. Las Ubiñas- La Mesa Natural Park. Camin Real de la Mesa. Asturias.


TRAMO 2 – 30kms
Tuñon – Ricabo
Al segundo tramo se accede también desde Tuñon, llegamos a Caranga de Abajo donde la senda del oso toma un ramal que conduce hacia Santa Marina donde la senda pasa a acompañar el cauce del río Quirós por su margen derecha siguiendo parcialmente la antigua caja del ferrocarril, ya que parte de la misma ha desaparecido.

En los límites de los concejos de Proaza y Teverga la senda discurre por el Desfiladero de Cuevafurada, para acabar llegando al embalse hidroeléctrico de Valdemurio, en donde se encuentra una amplia zona de descanso. En el embalse la senda cruza a la margen izquierda por un amplio y largo puente de madera. En éste último lugar un ramal sigue la margen derecha del embalse y lleva al pueblo de Las Agüeras.

Se sigue el recorrido hasta el pueblo de Arroxu y siguiendo la marcha la senda pasa por un estrecho y largo puente a la margen derecha en el lugar de Pontonga pasando bajo la carretera para llegar a Santa Marina, en donde se encuentra un área de descanso y unos antiguos cargaderos de carbón del siglo XIX.

Desde Santa Marina y para llegar a Ricabo se pasa por los pueblos de de Rodiles y Ronderos, está perfectamente señalizada y con paneles informativos por toda la senda.

El ramal de Santa Marina a Ricabo, sigue un trazado con poca pendiente, aunque si es verdad que presenta cinco cortos tramos, con una pendiente más pronunciada, dos en Santa Marina, otro en Rodiles, otro llegando a Ronderos y otro en la bajada desde el trazado del Camín Real a El Pradal (Ricabo).


Personas que han consultado este lugar: 28.270

Tagged as: QUE HACER, MOVILIDAD PRACTICABLE, SENDERISMO, CON NIÑOS

Centro de Asturias, Camín Real De La Mesa, Proaza, Santo Adriano
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Para descubrir

Casa Natal del Marqués de Sargadelos / Santa Eulalia de Oscos… una casa con vida propia que nos propone actividades y talleres de tradiciones etnológicas
Centro de Interpretación de la Cueva de la Peña – Candamo – Entrada 2€/ <16 años 1€
Subida a la ermita de El Carbayu… de interés etnográfico y paisajístico
PAINTBALL PARA GRUPOS… 23€ pax – Abierto todo el año
Coasteering en LLanes… la aventura más divertida por la costa
Tielve, un pueblo lleno de historia, en medio de un paisaje que quita la respiración.
Museo Evaristo Valle / Gijón – Entrada 5€
Museo de la Historia Urbana de Avilés / Avilés… un recorrido por la historia de Avilés – Acceso gratuito
Cueva de Avín y Centro de Interpretación… una visita subterránea a la fauna glacial – Entrada 4€/ niños 2,5€
Ruta: Dólmenes del Areo… la necrópolis más grande de Asturias y una de las mayores de España,
Museo Juan Barjola / Gijón – Acceso Gratuito
Salto y Central hidroeléctrica de Grandas de Salime… una presa de impresionante arquitectura que esconde una inusual ‘galería de arte’ – se puede visitar previa reserva
Laboral «Ciudad de la Cultura» / Gijón – Visita guiada 5€/ niños 3,50€
Cueva del Demo… Una cueva con grabados prehistóricos de la Edad de Bronce que antaño fue cobijo para el ganado y refugio durante la guerra civil española – Cerrada al público
QUE HACER Y DONDE DORMIR EN LA ZONA DE AMIEVA Y PONGA… La llave del paraíso
Abrigos de Fresnedo… Las pinturas, descubiertas en 1968, se encuentran protegidas por mallas – Visita libre
Casa-Museo de la Cerámica Popular Asturiana / Cabranes… acoge una importante colección de cerámica – Entrada 2€
Exposición permanente Severo Ochoa / Valdés – Acceso gratuito
Colegiata de San Pedro en Teverga…. se guardan, junto a otros tesoros, dos cuerpos conocidos como “las momias de Teverga” rodeados de un sobrenatural misterio
Senda Costera Bustio – Pendueles… se abre paso a lo largo de la rasa costera entre acantilados, playas, bosques y lugares únicos

Buscador

Desplegar filtros
Filter by tag:

Filtrar por tipo:

Recomendaciones & Tips

10 Playas de Asturias que es mejor no visitar

¡Tranquilos! Cuando decimos que es mejor no visitar estas 10 playas de Asturias no es
Read More

¿Has oído hablar de esa tierra llamada Asturias?

Dicen que, el que es capaz de sentir Asturias, tiene la capacidad de cambiar su frecuencia
Read More

Información de acceso a los Lagos de Covadonga 2025

¿Se puede subir hoy a los Lagos de Covadonga en vehículo particular? NO Abril y
Read More

¡Shhhh!… hemos descubierto un secreto sobre un lugar muy escondido y quizás de los más hermosos de los Oscos

en los oscos La amante del amor La reina Isabel II disfrutó entre las paredes
Read More

Ofertas Alojamientos en Asturias

Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

Hola, bienvenidos!

Lost your password?

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad