Tazones
Pueblo marinero cercano a la desembocadura de la Ría de Villaviciosa.
Tazones fue en el pasado importante puerto ballenero, y también fue el lugar en el que rey Carlos I pisó por vez primera tierra española procedente de Flandes. Actualmente es muy conocido por sus pescados y mariscos y por ser uno de los puertos pesqueros más pintorescos de la costa asturiana, no en vano sus casas y callejuelas conforman un espacio multicolor que nos transporta en el tiempo.
No te puedes perder
Conjunto histórico de Tazones.
Casa de las Conchas La Casa de las Conchas, en el barrio de San Roque, es una casa con la fachada totalmente cubierta de conchas de diferentes formas, tamaños y colores.
Huellas de dinosaurio En el pedrero de la playa, a unos 120 metros del panel explicativo situado a la entrada del arenal, sobre la superficie de un estrato gris de la formación Tereñes, accesible en marea baja, se encuentran varias icnitas tridáctilas de dinosaurios bípedos, algunas de las cuales forman un rastro. 480 metros más allá en la misma dirección, en la formación de origen fluvial Vega, aparece otra huella tridáctila de dinosaurio además de una icnita inmensa que pertenece a la huella de la mano de un Saurópodo Partiendo del lado izquierdo de la carretera que va al faro, en un acantilado cuyo acceso está convenientemente señalizado, hay más huellas tridáctilas de dinosaurios bípedos y cuadrúpedos y otra de arrastre de cola.
Faro de Tazones
Imagen de DJI Santi RM
El Faro de Tazones está situado en la aldea de Villar. En funcionamiento desde 1864 y electrificado en 1928, es uno de los mejor conservados y cuidados del litoral asturiano. En 1953 se instaló una sirena.
Se sitúa en la Punta del Olivo o de las Ariceras, a una altura de 127 metros sobre el nivel del mar y 11 sobre el terreno, en un recinto ajardinado de 2000 metros cuadrados, cerrado con muro de piedra con lajas de pizarra en la parte superior.
En su interior hay una escalera de caracol de hierro y color gris metalizado de 37 peldaños que accede a la linterna, instalada en 1945, protegida por una cúpula opaca rematada con un pararrayos y una veleta. Las fachadas del edificio son de color blanco y la techumbre está cubierta de tejas de color rojo.
Reserva natural de la Ría de Villaviciosa y su Centro de Interpretación.
Ruta de senderismo del Azabache.
Fiestas y eventos de interés
Nuestra Señora del Carmen en Julio
Fiesta por San Roque y San Roquín en Agosto
Desembarco de Carlos V, a últimos de agosto (Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional)
Desde hace más de tres décadas, el pueblo de Tazones celebra el Desembarco de Carlos V con una representación de este histórico acontecimiento que se desarrolla en el puerto de la localidad ante cientos de espectadores.
Durante todo el día, hay juegos en la plaza, puestos de venta con productos típicos, talleres y oficios (confección y muestras de artes de pesca, teñido de las velas, confección de malla para las redes, trenzado de esparto para cuerdas y cabos, taller de nansas de madera, etc), bailes tradicionales, finalizando con la recreación del desembarco de Carlos V.
Tagged as: QUE HACER , LLOVER
En las alturas, emplazada en la sierra del Cuera y con vistas a todo el
Popularmente, especialmente en el norte de España , se han empleado las témporas para tratar
¿Oriente, Occidente o Centro de Asturias? Para ayudarte a elegir la zona de Asturias que
Disfruta del paisaje, los monumentos, la gastronomía y también de las playas nudistas de Asturias. Naturaleza en
Load More