GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
Primary
  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
  • Encontrar la zona de Asturias ideal:

  • Oriente de Asturias
  • Centro de Asturias
  • Occidente de Asturias

Camino Natural Cordillera Cantábrica | Etapa 6: Villamayor – Espinaredo

Oriente de Asturias, Piloña
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Rutas y SenderismoCamino Natural de la cordillera Cantábrica
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "Camino Natural Cordillera Cantábrica | Etapa 6: Villamayor – Espinaredo"

Reclamar Anuncio

DESCUBRE

Etapa 6: Villamayor -Espinaredo

EspinaredoSin salir del concejo de Piloña, el GR parte de Villamayor y discurre en dirección sur hacia la Sierra Bedular por una ruta que ofrece magníficos paisajes sobre la comarca, con vistas a Infiesto y a las vecinas sierras del Sueve, del Aves y del Sellón, hasta alcanzar Espinaredo, localidad famosa por sus hórreos y situada sobre una fértil vega a orillas del río del Infierno.

A PIE:  4,5 h.

DIFICULTAD: 

DISTANCIA; 13.31kms

 

DESCRIPCIÓN:Villamayor – Espinaredo

Itinerario:Villamayor – Melarde – El Mecín – Porciles – Espinaredo

La ruta parte de la plaza de Villamayor, situada a la entrada del pueblo, donde se encuentra el panel informativo de inicio de etapa, a la que se accede girando a la derecha en dirección a Torin y Rodiles. Antes de emprender el camino, podremos visitar la iglesia románica de Santa María, de la que solo se conservan su cabecera y parte de la nave mayor. El templo formaba parte de un convento de monjas benedictinas del siglo XII, hoy desaparecido, que fue clausurado en el siglo XIV por el Obispo de Oviedo bajo la acusación de vida pecaminosa y licenciosa. La nave de la iglesia fue demolida en el siglo XIX y el edificio que la sustituyó fue primero cárcel y luego escuela.

Desde la plaza de Villamayor, siguiendo las indicaciones, emprenderemos el camino por una carretera asfaltada que se abandona poco después de pasar por un pequeño puente sobre el río La Cueva y por delante de varias casas, para continuar por una pista.

Ascenderemos ligeramente por la pista, delimitada en su margen izquierdo por pequeños bosquetes de robles (Quercus robur) y castaños (Castanea sativa) y por prados en el margen derecho. Entre la arboleda podremos divisar la llanura aluvial del río Piloña.

Al finalizar la pista, es preciso ascender por carretera hacia la izquierda, siguiendo la señalización, en dirección a Melardi. Una vez en este pueblo y según las indicaciones, la ruta continúa ascendiendo moderadamente por pista en dirección al núcleo rural de Valle.

Una vez en Valle, el sendero desciende por las callejuelas del pueblo, a través de hórreos y casas de piedra, dejando a la izquierda la iglesia de Santa María Magdalena.

A la salida de Valle, el camino sigue su descenso por carretera, cruzando un pequeño puente desde el que se puede observar un molino antiguo de piedra en la orilla del río, y asciende después entre prados y pastizales hasta Cardes, pasando por una zona del pueblo conocida como Taradiellu.

Pocos metros después, la ruta vuelve a incorporarse a una pista de zahorra en fuerte ascenso hacia la Sierra Bedular. El camino pasa por pastos de diente, continúa entre robles, abedules y castaños, además de zonas de helechal y brezal-tojal y cruza la riega de Saliencia. Durante la subida, podremos disfrutar de estupendas vistas a Infiesto, y a las sierras del Sueve, de Aves y del Sellón.

Una vez en el collado conocido como La Tayada, poco antes de llegar a Porciles, la pista de tierra comienza a descender, en un punto donde también encontraremos indicaciones para el sendero GR-105, hasta llegar a un depósito de agua a partir del cual el camino ya discurre por pista de hormigón.

Después de atravesar Porciles, la pista se incorpora a la carretera y desciende entre prados y pequeños bosques de castaños y robles hasta Espinaredo, una localidad conocida por su gran número de hórreos. Atendiendo a la señalización, la ruta finaliza al lado de la iglesia del pueblo, donde encontraremos el cartel de fin de etapa.

Fuente vía Turismo Asturias

Personas que han consultado este lugar: 4.623

Tagged as: QUE HACER, SENDERISMO

Oriente de Asturias, Piloña
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Otros Lugares

    Para descubrir

    Cueva de La Lluera… El más completo santuario exterior de arte paleolítico de Europa
    Museo Etnográfico de Gallegos / Mieres… para conocer la vida cotidiana, el trabajo y el ocio de otros tiempos – Entrada 2€
    Aula de la Naturaleza del Parque Natural de las Fuentes del Narcea / Degaña e Ibias – Acceso gratuito
    Museo y Circuito Fernando Alonso / Llanera – Entrada 15€ /niños <12 años 10€
    Paddle en Llanes… SUP la mejor forma de conocer la costa asturiana
    Ruta en barco por los acantilados del infierno en la costa oriental 44€ adultos/ 25€ niños
    TIRO CON ARCO… en un campo de tiro muy natural Desde 9€
    Museo de Bellas Artes de Asturias / Oviedo – Acceso Gratuito
    Archivo Histórico de Asturias / Oviedo… ubicado en el edificio remodelado de la antigua cárcel de Oviedo – Acceso gratuito
    Bufones de arenillas (Monumento Natural)
    Sigue la pista del OSO… GYNKANA CULTURAL por la Villa Canguesa ideal para familias 4 € /adulto. Niños gratis.
    Museo Prerrománico de Santianes / Pravia
    Ruta verde del Ferrocarril… precioso recorrido que transita por la antigua vía de un tren minero
    Láser Tag… juego de aventura 22€ pax
    La Plaza del Fontán, un referente histórico del mercado en Vetusta
    Santa Cristina de Lena – Entrada 1,5€/ niños 0,70 €
    BARRANCOS Y CAÑONES EN LOS PICOS DE EUROPA 40€ – Abierto todo el año
    Quesería Los Cuetos / Elaboración de quesos artesanos / Taberna – Cervecería
    Alles | LAS PEÑAMELLERAS, EL PARAÍSO ESCONDIDO
    Centro de Interpretación La Casa del Lobo / Belmonte de Miranda- Entrada 3€ / niños 2€

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Recomendaciones & Tips

    10 pueblos más bonitos «que ver-de» Asturias 🙂

    Diez pueblos muy bonitos de Asturias teñidos de verde  Desde las montañas tapizadas de un
    Read More
    ebikes asturias

    Asturias: ¿Oriente, Occidente o Centro? Descubre la esencia de cada zona

    ¿Oriente, Occidente o Centro de Asturias? Para ayudarte a elegir la zona de Asturias que
    Read More

    Playas Asturias… 127 arenales que harán que te enamores perdidamente de Asturias

    Playas Asturias un paraíso para descubrir Una Costa que esconde paradisíacos arenales en los que
    Read More

    Los 12 «TOP» imprescindibles del turismo de aventura en Asturias… No te quedes fuera de juego!!!

    La ‘Ruta del Cares’ y otras 11 actividades de Turismo activo que arrasan en el
    Read More

    Ofertas Alojamientos en Asturias

    Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

    Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Configuración de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad