GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
Primary
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
Camino Natural Cordillera Cantábrica | Etapa 6: Villamayor – Espinaredo

Camino Natural Cordillera Cantábrica | Etapa 6: Villamayor – Espinaredo

Oriente de Asturias, Piloña
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Rutas y SenderismoCamino Natural de la cordillera Cantábrica
0 Reviews
Añadir Fotos

DESCUBRE

Etapa 6: Villamayor -Espinaredo

EspinaredoSin salir del concejo de Piloña, el GR parte de Villamayor y discurre en dirección sur hacia la Sierra Bedular por una ruta que ofrece magníficos paisajes sobre la comarca, con vistas a Infiesto y a las vecinas sierras del Sueve, del Aves y del Sellón, hasta alcanzar Espinaredo, localidad famosa por sus hórreos y situada sobre una fértil vega a orillas del río del Infierno.

A PIE:  4,5 h.

DIFICULTAD: 

DISTANCIA; 13.31kms

 

DESCRIPCIÓN:Villamayor – Espinaredo

Itinerario:Villamayor – Melarde – El Mecín – Porciles – Espinaredo

La ruta parte de la plaza de Villamayor, situada a la entrada del pueblo, donde se encuentra el panel informativo de inicio de etapa, a la que se accede girando a la derecha en dirección a Torin y Rodiles. Antes de emprender el camino, podremos visitar la iglesia románica de Santa María, de la que solo se conservan su cabecera y parte de la nave mayor. El templo formaba parte de un convento de monjas benedictinas del siglo XII, hoy desaparecido, que fue clausurado en el siglo XIV por el Obispo de Oviedo bajo la acusación de vida pecaminosa y licenciosa. La nave de la iglesia fue demolida en el siglo XIX y el edificio que la sustituyó fue primero cárcel y luego escuela.

Desde la plaza de Villamayor, siguiendo las indicaciones, emprenderemos el camino por una carretera asfaltada que se abandona poco después de pasar por un pequeño puente sobre el río La Cueva y por delante de varias casas, para continuar por una pista.

Ascenderemos ligeramente por la pista, delimitada en su margen izquierdo por pequeños bosquetes de robles (Quercus robur) y castaños (Castanea sativa) y por prados en el margen derecho. Entre la arboleda podremos divisar la llanura aluvial del río Piloña.

Al finalizar la pista, es preciso ascender por carretera hacia la izquierda, siguiendo la señalización, en dirección a Melardi. Una vez en este pueblo y según las indicaciones, la ruta continúa ascendiendo moderadamente por pista en dirección al núcleo rural de Valle.

Una vez en Valle, el sendero desciende por las callejuelas del pueblo, a través de hórreos y casas de piedra, dejando a la izquierda la iglesia de Santa María Magdalena.

A la salida de Valle, el camino sigue su descenso por carretera, cruzando un pequeño puente desde el que se puede observar un molino antiguo de piedra en la orilla del río, y asciende después entre prados y pastizales hasta Cardes, pasando por una zona del pueblo conocida como Taradiellu.

Pocos metros después, la ruta vuelve a incorporarse a una pista de zahorra en fuerte ascenso hacia la Sierra Bedular. El camino pasa por pastos de diente, continúa entre robles, abedules y castaños, además de zonas de helechal y brezal-tojal y cruza la riega de Saliencia. Durante la subida, podremos disfrutar de estupendas vistas a Infiesto, y a las sierras del Sueve, de Aves y del Sellón.

Una vez en el collado conocido como La Tayada, poco antes de llegar a Porciles, la pista de tierra comienza a descender, en un punto donde también encontraremos indicaciones para el sendero GR-105, hasta llegar a un depósito de agua a partir del cual el camino ya discurre por pista de hormigón.

Después de atravesar Porciles, la pista se incorpora a la carretera y desciende entre prados y pequeños bosques de castaños y robles hasta Espinaredo, una localidad conocida por su gran número de hórreos. Atendiendo a la señalización, la ruta finaliza al lado de la iglesia del pueblo, donde encontraremos el cartel de fin de etapa.

Fuente vía Turismo Asturias

Personas que han consultado este lugar: 2.224

Tagged as: QUE HACER, SENDERISMO

Oriente de Asturias, Piloña
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Lugares cercanos

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Últimas publicaciones vistas por los usuarios

    1. 23 curvas que nos llevan al cielo… Casielles un lugar impresionante en Ponga
    2. Bulnes – Cabrales… el pueblo más emblemático de los Picos de Europa que aún hoy carece de acceso rodado
    3. RUTA DE PONCEBOS A BULNES POR LA «CANAL DEL TEXU»… intenso paseo por el corazón de los Picos de Europa
    4. Ruta verde del Ferrocarril… precioso recorrido que transita por la antigua vía de un tren minero
    5. Senda de los Miradores- desde Muros del Nalón a San Esteban de Pravia (Ida y vuelta)

    LAS APETECIBLES VILLAS MARINERAS… en las que podrás disfrutar a lo grande de los mejores pescados y mariscos

    Si eres un enamorado del pescado y el marisco aún estás de enhorabuena. Disfrutar de…
    Read More

    5 RUTAS EN TARAMUNDI QUE NO TE PUEDES PERDER

    Ruta del Agua… donde tendremos la posibilidad de contemplar bellezas naturales como la cascada del…
    Read More

    Ruta del Cares transporte público 2022

    Ruta del Cares transporte público 2022 Acceso en transporte público a los Picos de Europa…
    Read More

    23 LUGARES DE ASTURIAS QUE TE DEJARÁN SIN PALABRAS

    Descubre 23 lugares de Asturias que te dejarán con ese buen sabor de boca y…
    Read More

    5 tips para escaparte y dormir bueno, barato y en un lugar espectacular de Asturias ¿Imposible?

    Venir a desconectar a Asturias siempre es un placer  y estas pistas te pueden ayudar…
    Read More

    Playas Asturias… 127 arenales que harán que te enamores perdidamente de Asturias

    Playas Asturias un paraíso para descubrir Una Costa que esconde paradisíacos arenales en los que…
    Read More
    Booking.com
    Nota: Esta Guía la hacemos entre tod@s. SI VES ALGUNA INFORMACIÓN DESACTUALIZADA ENVÍANOS UN WHATSAPP AL 691022784… LOS USUARIOS AGRADECERÁN TU APORTACIÓN!!  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2022.Información vía del catálogo de datos de turismoasturias. contactar con nosotros 
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Vimeo

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?