GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
Primary
  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
  • Encontrar la zona de Asturias ideal:

  • Oriente de Asturias
  • Centro de Asturias
  • Occidente de Asturias

Monasterio San Juan Bautista de Corias

Cangas del Narcea, Fuentes del Narcea
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Espacios Culturales
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "Monasterio San Juan Bautista de Corias"

Reclamar Anuncio

DESCUBRE

Monasterio San Juan Bautista de Corias

En 2013 se convirtió en Parador Nacional.

El monasterio de San Juan Bautista está situado en la margen derecha del río Narcea, y se comunica con el pueblo de Corias a través de un puente de piedra del siglo XIV. Fue fundado en 1032 por los condes Piniolo y Aldonza. Su mayor época de esplendor se desarrolló en los siglos XII y XIII. En 1763 sufrió un gran incendio que destruyó todas las dependencias monásticas, salvándose únicamente la iglesia, la sacristía y la biblioteca. La remodelación dejó sobre todo su huella en la nueva fachada, monumental y sobria.

Es el monumento de mayor interés del concejo de Cangas del Narcea por su importancia histórica y por la calidad artística del conjunto. De su primera fábrica románica no queda resto arquitectónico alguno. Se sabe que tenía un claustro y una iglesia de tres naves.

El monasterio fue reconstruido entre los siglos XVI-XVII en estilo herreriano, pero sufrió un incendio en el siglo XVIII que obligó a la reconstrucción del claustro y del perímetro exterior. El conjunto de Corias se estructura en un gran rectángulo en torno a un patio central, en cuya parte derecha se encuentran la iglesia, la sacristía, el refectorio y las cocinas.

La fachada exterior se caracteriza por su sobriedad decorativa, apenas rota por los huecos (alternancia de ventanas y balcones) y por las dos portadas laterales. Las puertas se abren bajo arcos de medio punto y el piso se decora con simples pilastras jónicas, pirámides con bola y el escudo de la orden, todo ello en torno a una hornacina con imágenes.

La iglesia actual se comenzó en 1593 en estilo renacentista, según los cánones de Juan de Herrera. La planta es de cruz latina, con crucero destacado, amplio presbiterio y una nave con capillas adosadas. Todo el interior se cubre con bóveda de cañón con arcos fajones, excepto en la intersección del crucero que se cubre con cúpula sobre pechinas, iluminada por una linterna. La portada interior de la iglesia se distribuye en tres tramos. El primero corresponde a la portada en arco de triunfo con cuatro pilastras dóricas. En el segundo cuerpo se sitúa una hornacina del santo patrón, también con pilastras. Sobre la imposta se abre el óculo que ilumina el coro.

El último tramo se remata en frontón coronado por tres chapiteles de grandes bolas, al gusto clasicista herreriano.

En julio de 2013 se inauguró allí el Parador de Corias, pasando así a formar parte de la Red Nacional de Paradores.

 

CONSULTAR LAS VISITAS GUIADAS AL MONASTERIO DE CORIAS

Tagged as: CON NIÑOS, QUE HACER, CULTURAL

Cangas del Narcea, Fuentes del Narcea
www.booking.com
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Otros Lugares

    Para descubrir

    Asturias si yo Pudiera / Gijón… exposición al aire libre de impresionantes miniaturas de monumentos asturianos / Adultos 5€ / niños 3€
    Senda Costera Pendueles – Llanes… recorrido ideal para contemplar maravillosos parajes del litoral llanisco.
    Museo de la Madera y de la Madreña / Caso – Entrada 1€/ niños <5 años gratis
    Diminuto santuario, pero de gran calado en sus fieles devotos… «La Ermita de la Virgen de Alba»
    Centro de Interpretación Poblado Minero de Bustiello / Mieres – Entrada 5€
    Fragua romana El Machuco
    Ruta verde del Ferrocarril… precioso recorrido que transita por la antigua vía de un tren minero
    Museo de la Mina de Arnao / Castrillón… un viaje a la cuna del carbón – Entrada 4,50€/ niños 2,50€
    QUE HACER Y DONDE DORMIR EN LA ZONA DE LLANES… la costa de los Picos de Europa
    Museo Etnográfico del Oriente de Asturias – Entrada 2€/ niños 1€
    Casa-Museo de la Cerámica Popular Asturiana / Cabranes… acoge una importante colección de cerámica – Entrada 2€
    El Nido del Urogallo / Aller… a medio camino entre un gallo y un pájaro, un animal peculiar del que quedan pocos ejemplares en el mundo – Acceso gratuito
    Museo de la Iglesia / Oviedo – Entrada desde 3€
    Castro del Castelón / Illano… Visita libre
    Casa de les Radios / Bimenes… un espacio para sintonizar con la historia de la radio – Entrada 2€ (Concertar visita)
    Villayón…. Paraíso en Cascadas y un entorno donde tanta naturaleza abruma
    Colegiata de San Pedro en Teverga…. se guardan, junto a otros tesoros, dos cuerpos conocidos como “las momias de Teverga” rodeados de un sobrenatural misterio
    Ruta por el Oviedo más escultural… 32 figuras que te dejarán de piedra :) ¿TE ATREVES CON UN «SELFIE» DIFERENTE EN TODAS?
    San Andrés de Bedriñana / Villaviciosa – Entrada gratuita
    Iglesia de Santa María de Bendones / Oviedo… Única iglesia del prerrománico asturiano que cuenta con un campanario.

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Recomendaciones & Tips

    7 playas con cascadas que caen al mar… en Asturias ❤❤❤

    A continuación, un recorrido por siete playas espectaculares de Asturias con la particularidad de tener
    Read More

    La hoguera que no se quema, “se planta”… un fenómeno único en España ¿quieres saber por qué?

    Hace muchos siglos que en Asturias era general costumbre plantar un palo alto en sitio
    Read More

    Un plan para pasarlo de miedo… ¿Quieres conocer las 4 casonas más tenebrosas entre Asturias y Cantabria?

    Un recorrido de 135km entre las provincias de Asturias y Cantabria, una ruta dirigida en exclusiva para
    Read More

    ¿Quieres saber en qué playas de la costa Asturiana puedes tomar el sol sin ropa este verano?

    Disfruta del paisaje, los monumentos, la gastronomía y también de las playas nudistas de Asturias. Naturaleza en
    Read More

    Ofertas Alojamientos en Asturias

    Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

    Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Configuración de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad