GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
Primary
  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
  • Encontrar la zona de Asturias ideal:

  • Oriente de Asturias
  • Centro de Asturias
  • Occidente de Asturias
Anuncio Verificado

Anuncio Verificado

Este anuncio es mantenido por su legítimo propietario.

RUTA DE LOS COLORES

Qué hacer en Llanes y cercanias, Concejo de Llanes, Valle Oscuru
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Rutas y Senderismo
0 Reviews
Añadir Fotos

DESCUBRE

La “Ruta de los colores del Valle Oscuru” discurre por el Valle de Carranzo o “Valle Oscuru” y pretende poner en valor las características y singularidades de este valle estructurado en torno al río Cabra. Se trata de una ruta circular de unos 13 kms. de longitud con inicio y final en la localidad de Tresgrandas y que atraviesa las localidades de Santa Eulalia, Pie de la Sierra, el Cereceu, La Borbolla y Boquerizu.
10679763_308484136007210_879710553372525601_o

Sus cotas máximas y mínimas sobre el nivel del mar son de 230 m. en la Sierra Plana de la Borbolla y 30 m. en el río Purón.

Además de las señales de dirección, consta de 7 paneles informativos que hacen referencia a elementos naturales, históricos y etnográficos del valle, como son los indianos, el nacimiento del río Cabra, los molinos del río, la fauna del entorno, la Sierra Plana, los palacios de Braña Vieya y una panorámica de la Sierra del Cuera, todos ellos ilustrados con dibujos de Julio Rey.

COLORES-4-WEBh

Dicen que el nombre del “Valle Oscuru” procede de los tiempos en los que los bosques eran tan abundantes que la luz del sol le costaba llegar al suelo y las sombras lo cubrían todo…. Dicen los viejos que “estaba cerrau de bosque”, o lo que es lo mismo, el bosque lo cubría todo. Pero también dicen que al valle de Carranzo se le empezó a llamar “el Valle Oscuru” porque fue el último lugar del concejo de Llanes al que llegó la luz eléctrica.

27

Seguramente hay otras razones….solo hay que buscarlas en el camino. El Río Cabra es un entorno natural de reconocida importancia. En sus márgenes se mantienen algunas de las manchas de bosque de ribera mejor conservadas del oriente de Asturias. Estos bosques están constituidos fundamentalmente por alisos y se sitúan en primera línea respecto al cauce. Se trata de un bosque cerrado y oscuro, que puede llegar a formar galerías al contactar las copas de ambas orillas, por lo que también se le conoce como “bosque de galería” Aparece en la directiva europea como “Hábitat Prioritario”

hhhh

Este río, alberga también una de las poblaciones de Nutria más estables de Asturias y en cortados cercanos se reproduce todos los años el Alimoche, el cual a partir del mes de septiembre emprende su regreso a las zonas de invernada en África. Ambas especies aparecen en el Catálogo de Especies Protegidas de la fauna Vertebrada del Principado de Asturias como “Especies Vulnerables”

13


Personas que han consultado este lugar: 41.105

Tagged as: QUE HACER, SENDERISMO, turismo activo y rutas en llanes, CON NIÑOS, CON MASCOTA

Qué hacer en Llanes y cercanias, Concejo de Llanes, Valle Oscuru
gruporuralmedia@gmail.com
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Otros Lugares

    Para descubrir

    Museo Etnográfico de Grandas de Salime / Grandas de Salime – Entrada 1,5€/ Niños 0,3€
    Colegiata y Revillagigedo / Gijón… un imponente palacio de estilo barroco, ejemplo destacado de la arquitectura palaciega asturiana del siglo XVIII- Entrada libre
    La Casa del Tiempo / Piloña… un recorrido por la historia de la relojería – Entrada 3€/ niños <12 años gratis
    Fundación Selgas Fagalde / Cudillero – Entrada 10€
    Museo de la Cuchillería / Taramundi… desde 1€ niños y 3€ adultos
    Ruta por el Oviedo más escultural… 32 figuras que te dejarán de piedra :) ¿TE ATREVES CON UN «SELFIE» DIFERENTE EN TODAS?
    Sigue la pista del OSO… GYNKANA CULTURAL por la Villa Canguesa ideal para familias 4 € /adulto. Niños gratis.
    Fuente de los siete caños y una leyenda… te apuntas?
    Castro de Pendia / Boal – Visita libre
    Abrigo de Santo Adriano… Se pueden contemplar hasta 30 grabados del Paleolítico Superior – Entrada 8€/ niños 4€
    Iglesia de San Salvador de Valdediós y Monasterio… tesoros de Asturias – ENTRADA 5€
    Centro de Interpretación de la Pesca en el Eo / San Tirso de Abres… exposición de diferentes utensilios y artes de pesca – Acceso gratuito
    Santianes de Pravia… La iglesia más antigua que se conserva en la arquitectura prerrománica asturiana. 
    EL PALACIO DE POSADA HERRERA (CASA MUNICIPAL DE CULTURA)- Acceso gratuito
    Ecomuseo de Somiedo… contempla la recuperación de los diferentes oficios artesanales de la zona, así como la vivienda – Entrada 2€/ niños 1€
    Como nunca has visto «La Mexona»… vamos de ruta a una impresionante cascada que cae al mar
    Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano / Oviedo – Acceso gratuito
    Quesería Los Cuetos / Elaboración de quesos artesanos / Taberna – Cervecería
    QUE HACER Y DONDE DORMIR EN LA ZONA DE LLANES… la costa de los Picos de Europa
    PORRÚA… un viaje al corazón de Asturias

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Recomendaciones & Tips

    Información de acceso a los Lagos de Covadonga 2025

    ¿Se puede subir hoy a los Lagos de Covadonga en vehículo particular? NO Abril y
    Read More

    Si te dicen sidra a «Esgaya», di no, por tu bien.“Esgaya” no es la marca de la sidra….

    Los asturianos somos muy patrióticos. Por nuestra bandera bajo el brazo nos reconocerás. Y por
    Read More

    9 Bosques mágicos para ir de excursión en Asturias

    Asturias es eminentemente boscosa y con una frondosidad casi sin límite. Es un gran paraíso
    Read More

    7 pequeños rincones en 7 lugares muy naturales del oriente asturiano

    7 pequeños rincones en 7 lugares muy naturales del oriente asturiano Lugares mágicos en Asturias
    Read More

    Ofertas Alojamientos en Asturias

    Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

    Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Configuración de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad